SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número96Videopoesía: un modo de expresión para pensar la realidad socialDos masacres, dos miradas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

DAGATTI, Mariano  y  ONOFRIO, Paula. Imaginarios hipermediáticos. Los mundos visuales del gobierno de Cambiemos (2015-2018). Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.96, pp.72-91.  Epub 01-Oct-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi96.

Las imágenes tuvieron históricamente un rol fundamental en la construcción de identidades políticas en las democracias occidentales. Desde los documentales políticos a principios del siglo XX hasta los álbumes familiares de los políticos en Facebook e Instagram, han contribuido decididamente a la elaboración, expansión y sedimentación de nuestros imaginarios sociales. La denominada sociedad “hipermediatizada” agregó nuevas capas de producción, circulación y consumo de esta faceta espectacular de la política.

Nuestro artículo estudia las formas de visualidad y los modos de representación que se organizan en torno al Estado nacional en la Argentina contemporánea, bajo el gobierno de la coalición Cambiemos (2015-2017). Por un lado, se trata de una cartografía de la gráfica política oficial en un período particularmente productivo de imágenes de la política. Por el otro lado, intenta describir sus estéticas dominantes, los modos de organizar su puesta en escena, los modos de imaginar la política, con el objetivo ulterior de echar luz sobre los modos de funcionamiento de una hegemonía discursiva. El trabajo intenta dar cuenta de la dimensión espectacular de la comunicación oficial estatal, y su poder en la construcción de un nuevo colectivo de identificación.

Palabras clave : imagen; política; Cambiemos; hipermediatización; colectivo de identificación..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )