SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número96La imagen vigilante: acerca de la fotografía policial como instrumento del poderLa evocación de la memoria y la identidad a través de la imagen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

KRATJE, Julia. Imágenes arrebatadas, archivos inapropiables. Contratiempos de la vigilancia de la DIPBA sobre la instalación de una sala comunitaria por parte de la Unión de Mujeres de la Argentina. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.96, pp.123-135.  Epub 01-Oct-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi96.3932.

El objetivo de este artículo es analizar un legajo de 1957 generado por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) sobre la Unión de Mujeres de la Argentina (UMA), que contiene fotografías tomadas por los agentes del espionaje, así como fotografías confiscadas e imágenes incorporadas a materiales de prensa. El documento informa acerca de las actividades desarrolladas por militantes de la UMA en barrios marginales del Gran Buenos Aires para la instalación de una sala de primeros auxilios. Desde enfoques interdisciplinarios de Estudios visuales, Teoría feminista y Análisis del discurso, se indagan las implicancias de la presunción de peligrosidad que impulsa la elaboración del archivo por parte de las fuerzas policiales.

Palabras clave : Archivo; visualidad; género; montaje; mirada; DIPBA; UMA..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )