SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número100La simbología del traje sastre femenino y el discurso de emancipación femeninaDesfile de moda: arte y performance índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

CASTRO, Jorge. La Industria Textil y de la Moda, Responsabilidad Social y la Agenda 2030. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.100, pp.66-84.  Epub 05-Ene-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi100.3986.

La industria textil y de la moda, es considerada luego de la industria del petróleo como la más contaminante y perjudicial para el medio ambiente, dado el ritmo acelerado de producción y consumo, sumado a condiciones laborales indecentes que no contribuyen a la construcción de una buena calidad de vida de sus trabajadores.

Resulta necesario e imprescindible en ese sentido, que deban cada vez más las empresas integrar a sus objetivos, buenas prácticas de responsabilidad social lo cual supone que sujetas a la normativa vigente, integren en forma armónica aspectos económicos, éticos, tomando en consideración a las personas, la comunidad y el medio ambiente, en toda la cadena de valor que generen.

Palabras clave : Responsabilidad; Social; Empresaria; Objetivos de Desarrollo Sostenible; Trabajo Decente; Producción y Consumo responsable..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )