SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número108Orejas de Burro: humillación, desprecio y vergüenza en el cineViolencia pública y privada en ROMA (Cuarón, México, 2019) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

IMFELD, Daniel J.. La Forestal en clave fílmica. Un pasado que no termina de pasar. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2022, n.108, pp.39-51.  Epub 01-Mayo-2022. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi108.4045.

El accionar en el chaco austral y el norte santafesino de la compañía inglesa “The Forestal, Land, Timber and Railways Company limited” (1906-1969) -conocida más popularmente como “La Forestal”- generó profundos impactos ambientales y sociales con consecuencias que trascienden hasta el presente. El tema, ha sido abordado en distintas producciones; desde la literatura que devino en registro historiográfico (Gori; 1965) a las producciones fílmicas, que abarcan documentales y ficciones como la recordada película Quebracho (Wullicher: 1974). Este trabajo se propone realizar un seguimiento de dichas producciones para focalizar en el análisis de Viaje a la Tierra del Quebracho (Quiñones: 2011), un corto de animación que presenta un pasado histórico complejo y con consecuencias en el presente.

Palabras clave : La Forestal; producciones fílmicas; memoria; despojo; significados.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )