SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número127La moda en el museo. El caso de la moda argentinaLa trama en el espacio tridimensional. La aplicación de un recurso gráfico complementario en el nuevo edificio de la Fondation Louis Vuitton índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

GUARAS, María Cecilia. La cultura como investidura, la historia como subjetividad. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2024, n.127, pp.135-147.  Epub 11-Nov-2023. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi127.4587.

Este artículo busca reflexionar sobre la construcción de la narrativa vestimentaria personal, a partir de la reconstrucción de la historia familiar heredada. Paralelizar el recuerdo y el material tangible poniéndolos en diálogo en un contexto diferente al del hecho en sí, actualizado a través de un receptor contemporáneo. Se busca, a su vez, reflexionar sobre la superposición de las temporalidades que se encarnan en memorias y materialidades, escritas en una línea de tiempo y contada a través de relatos escritos, matéricos o hablados. Esta historia escuchada en los relatos, leída en las cartas y observada en las fotografías, se transforma en una investidura que abraza al receptor dotándolo de significado, conteniéndolo, vistiéndolo y componiéndolo más allá de su contemporaneidad. A partir de esta conceptualización se busca analizar la práctica vestimentaria como acto simbólico que trae a un tiempo presente, una herencia cultural que se resignifica de generación en generación. Se pretende analizar el concepto de historia/relato como subjetividad reflexionando sobre la reconstrucción simbólica de lo comprendido como cultura familiar. A partir de relatos, fotografías y objetos de uso cotidiano ya apartados de quienes los poseyeron con anterioridad, profundizar sobre la reconstrucción emocional de la historia contada de nuestros antepasados, como quien elige cada día de su guardarropas una prenda cada día, en este artículo se retomará el eco de algunas historias que han subsistido varias generaciones. Este artículo se construye a partir del desarrollo de “Herencia” una cápsula upcycled de indumentaria realizada por quien lo escribe, en un viaje en tiempo y espacio hacia los antepasados familiares.

Palabras clave : Cultura; vestido; herencia; moda; relatos; fotografía; reciclado; memoria; textiles; signo..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )