SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número9El proyecto urbano y la gestión mixta como estrategias de desarrollo equitativo y sustentable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuaderno urbano

versión On-line ISSN 1853-3655

Cuad. urbano vol.9 no.9 Resistencia dic. 2010

 

RESEÑAS DE LIBROS

Bolsi Y Paolasso: Geografía De La Pobreza En El Norte Grande Argentino
Geografía De La Pobreza En El Norte Grande Argentino

Por Gabriela Soledad Gauto1

GEOGRAFÍA DE LA POBREZA EN EL NORTE GRANDE ARGENTINO. Alfredo BOLSI y Pablo PAOLASSO (Compiladores) 2009. 1ª ed. El Autor, Tucumán, 296 páginas.

1- Arquitecta. Maestranda en antropología de la Universidad Nacional de Misiones (PPAS-UNaM). Becaria de posgrado del CONICET, con sede en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI-CONICET) Docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. gabrielagauto@yahoo.com.ar

En este libro, Alfredo Bolsi y Pablo Paolasso reúnen algunos de los principales resultados alcanzados durante el desarrollo de una investigación realizada en el Norte Grande Argentino (NGA), por más de una docena de personas, durante aproximadamente siete años. Las producciones se realizaron en el marco de las siguientes instituciones: el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) Unidad Ejecutora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), el Instituto de Estudios Geográficos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y el Instituto Superior de Estudios Sociales (CONICET-UNT) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que se incorporó mediante un acuerdo específico. Fue financiada por el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT) (PICT 8015 y PICTO 637), el CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). La mayor parte de las producciones compiladas en esta obra fueron presentadas y discutidas en congresos, reuniones de carácter científico o en revistas especializadas de un amplio espectro académico y geográfico.

El volumen se organiza en torno a seis capítulos: I. Objetivos y métodos; II. Núcleos duros, índices vitales y escenarios; III. El territorio; IV. Caracteres de la pobreza según sus niveles; V. Mundo agrario y pobreza y VI. Las ciudades y sus pobres más un Anexo Fotográfico. Cada uno de los apartados se orienta a desarrollar los temas que permiten alcanzar el objetivo de la investigación mencionada y por lo tanto se recomienda que la lectura de cada uno se haga siempre considerando la integralidad de esta presentación.

El principal objetivo que guió el desarrollo de estas producciones fue estudiar la pobreza en el Norte Grande Argentino (NGA). Para ello se diseñaron herramientas que permitieran determinar y caracterizar los diferentes niveles que alcanza la pobreza en esta región, reconocer sus manifestaciones espaciales, evaluar la incidencia de los principales factores geográfico-ambientales, de los procesos de poblamiento y de desarrollo económico operados históricamente en la región, y particularmente de la situación de concentración de la riqueza generada en la etapa postkeynesiana, para poder analizar las causas que participan de su generación, principalmente durante la década de 1990.

A raíz de que la pobreza en el norte de la Argentina es la más extensa y crítica del territorio nacional, en abril de 1999 se crea la región del Norte Grande, con el objetivo de aunar esfuerzos para el diseño de políticas y estrategias orientadas a modificar la acuciante situación de desventaja de esta zona del país. Abarca las nueve provincias argentinas que componen la región noroeste (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero) y nordeste (Misiones, Formosa, Corrientes y Chaco) del territorio argentino.

Entre los principales resultados alcanzados durante el desarrollo de la investigación mencionada se puede destacar la compresión global de los procesos históricos-geográficos que ocurrieron en esta vasta región de la Argentina, un cuarto del territorio nacional, que a pesar de sus contrastes, que incluyen desde diferencias marcadas en su geografía hasta características étnicas y culturales propias de cada lugar, pasando por conformaciones rurales y urbanas, latifundios y minifundios, zonas forestales, ganaderas y mineras, presenta cierto denominador común en relación con la intensidad y características de la pobreza que la afecta, que se diferencian del resto del país, más allá de las especificidades que adquiera este fenómeno dentro de cada espacio geográfico en particular. La situación generalizada de fuerte pobreza en este territorio, concebido como el resultado de la interacción entre las sociedades y la naturaleza a lo largo del tiempo, es entendida a partir de relacionar la irrupción y establecimiento del sistema capitalista de perfil liberal entre los años 1870 a 1930 en esta región y las condiciones de privación de estas poblaciones. Se llama la atención sobre la coexistencia de una zona rica establecida en la Pampa Húmeda y de una zona pobre en el norte de la Argentina que tiende a identificarse más con el universo latinoamericano que con la primera.

En este trabajo se plantea la visión equívoca de concebir a la Argentina como un país homogéneamente rico, aun en la época dorada de esta nación, y homogéneamente cultural. Se estima que a raíz de la existencia de una sociedad de fuerte raigambre tradicional y criolla en esta zona, el afianzamiento del liberalismo provocó consecuencias disímiles, comparadas con las ocurridas en la pampa. El sistema capitalista no sólo agudizó la situación de las poblaciones con mayores privaciones, sino que incorporó otras.

La diferencia marcada que se ha encontrado entre esta región del país y el resto de él pudo reconocerse también en el interior de la propia región. Los contrastes fueron notados al analizar los indicadores de pobreza de la región en unidades espaciales menores, como son las fracciones censales, que muestran detalles que quedan enmascarados por el tratamiento estadístico a nivel regional, provincial y aun departamental.

Por otro lado, se halló una correspondencia entre el IPMH y algunas variables demográficas. A medida que los valores del IPMH ascienden, que se corresponden con los espacios geográficos donde se localizan las mayores privaciones, se registran mayores tasas de natalidad, mayores tasas de mortalidad infantil, una estructura etaria más joven y una alta tasa de dependencia.

La riqueza de los aportes de este equipo de investigación quedó plasmada en la determinación de lo que ellos convinieron en denominar los «núcleos duros de la pobreza». Estos núcleos son «paisajes» dentro de la región NGA en los que los elevados niveles de carencias se materializaron, como resultado de la sucesión de los distintos procesos socioeconómicos que ocurrieron tanto a nivel nacional como internacional. Abarcan una superficie de aproximadamente 201.800km2 (que representa el 26 % de la superficie de esta región), en la cual se hallan asentados 145.700 hogares (que hacen un total de 655.700 personas afectadas). Se detectaron seis núcleos duros: 1) esteros y campesinos de Corrientes; 2) el Chaco algodonero; 3) el viejo corazón aborigen del Gran Chaco; 4) el campesinado santiagueño-tucumano; 5) la meseta indígena de Misiones y 6) la Puna. Para avanzar en la comprensión de sus características y en la localización espacial de estos procesos intervinientes, se estudió la importancia que tiene en el NGA la persistencia de las viejas estructuras espaciales y sociales.

La identificación de los «núcleos duros de la pobreza» tiene sus raíces en los objetivos que se propuso la investigación, esto es, establecer diferentes niveles de pobreza, a la vez que reconocer sus manifestaciones espaciales. La magnitud del territorio, la diversidad de los componentes articulados en él (geográficos, históricos, sociales y culturales), la necesidad de determinar sectores espaciales de mayor privación y las particularidades de los datos con que se contaba (provenientes de los censos) llevaron al equipo de investigadores a seleccionar para el análisis el indicador Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH) elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que se vale de los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2001. Este indicador cumplía con las características necesarias para permitir la comparación en toda la región NGA: a) multidimensionalidad, b) intensidad, c) heterogeneidad, d) universalidad y e) desagregación. Asimismo, es un indicador que cumple con el requisito de combinar las dimensiones «estructurales» y «coyunturales» de la pobreza, objetivo que orientó la investigación.

El IPMH trabaja combinando el índice de Condición Habitacional (CONDHAB) y el de Capacidad Económica de los Hogares (CAPECO) y permite distinguir cuatro categorías de hogares según el tipo de privación: «hogares sin privación», «hogares con privación de recursos corrientes», «hogares con privación patrimonial» y «hogares con privación convergente», es decir, hogares con ambas privaciones. Para determinar la profundidad de las privaciones en la Argentina y muy especialmente en el Norte, se trabajó con los valores de intensidad del IPMH, que se define como el porcentaje de hogares «con ambas privaciones» con respecto al total de hogares con privaciones. Este cálculo permitió identificar a nivel de «departamento» en todo el país la intensidad de estas privaciones, en el conjunto de hogares carenciados. Esto significa que se trabaja con las peores condiciones de carencias. Una vez calculados los valores de intensidad, se obtuvieron los niveles de pobreza, tanto a nivel de radio censal como de departamento. A partir de estos últimos de verificó que no hay jurisdicciones con valores de intensidad de la pobreza por debajo del 20 %, como tampoco por encima del 80 %. Entre estos valores, el equipo definió cuatro niveles: a) bajo: 20-40%, b) medio: 40-60%, c) alto: 60-70% y d) muy alto: 70-80%. Hecho esto, fue posible identificar el nivel en que se hallaba cada departamento del NGA y centrarse en los sectores de mayor privación, determinándose que los niveles 3 y 4 de intensidad del IPMH, sectores con mayores carencias, son los «núcleos duros de la pobreza». Cada uno de estos valores encuentra su correlato espacial en las cartografías diseñadas para este fin, tanto a nivel departamental como de fracción censal.

Por otra parte, la publicación también da cuenta de otro indicador para medir la pobreza que, si bien no fue utilizado para el estudio pormenorizado de la pobreza en el Norte Grande, se convirtió en un indicador testigo, que despliega su riqueza al permitir una visión longitudinal de la situación de pobreza con la utilización de los datos captados en el censo de 1991, que el IPMH no permite. Se trata del Índice de Privación de Medios de Vida (IPMV), ideado por algunos miembros del equipo de investigación, cuya elaboración posibilitó mediante la contemplación de las situaciones «coyuntural» y «estructural» de los hogares pobres y la utilización de los datos de los censos de los años 1991 y 2001 medir la capacidad de los hogares para generar su subsistencia y reproducción. El IPMV combina un indicador de capacidad de subsistencia (ICS), que se deriva del indicador Capacidad Económica de los Hogares (CAPECO) de INDEC y otro indicador de condición habitacional (CH).

La combinación del IPMH y el IPMV permitió establecer diferenciaciones espaciales y modos de evolución temporal que enriquecieron el análisis causal. En el caso del segundo indicador, es de interés resaltar no sólo el agravamiento de los niveles de carencias, sino también el aumento de la superficie cubierta con altos valores de incapacidad de los hogares para generar su subsistencia, entre ambas fechas censales.

Con el objeto de comprender la manera en que la pobreza pudo haber evolucionado en sus distintos niveles, y para corroborar la variación de las condiciones de pobreza mostrada por el IPMV entre 1991 y 2001, se recurrió al estudio de la mortalidad (general e infantil) y de la fecundidad. La incorporación de estos índices vitales no hizo más que confirmar los contrastes existentes entre la región del NGA y el resto del país, y los presentes en el interior de la misma, a la vez que permitió conocer el grado y características de la pobreza en este territorio. Por otra parte, al comparar la distribución de la mortalidad (infantil) y la fecundidad de acuerdo con los niveles de intensidad de pobreza, los investigadores encontraron una relación positiva entre las dos variables y también con la distribución espacial de las condiciones de pobreza.

El estudio de esta relación se hizo considerando la influencia que ejercen los caracteres geográficos, culturales y socioeconómicos (propios de cada zona) sobre la generación de un modelo de familia y de un tipo de vínculo entre familiares. También se consideró clave no eludir, de un estudio como éste, la consideración de la coexistencia de al menos dos grandes sociedades (cada una con su propio cuerpo central de ideas), que se articularon y establecieron relaciones de subordinación que variaron de área en área: la sociedad moderna y la tradicional; enfoque que posibilitó la comprensión de la construcción y desarrollo del complejo sistema territorial del NGA. Asimismo, el análisis de la pobreza se vio enriquecido al articular este proceso de territorialización con los caracteres que operaron en los cambios espaciales del ámbito rural (sustitución de cultivos industriales principalmente) y del ámbito urbano (acelerado crecimiento poblacional). De este grupo de estudios se rescata la idea de que el «progreso» ha generado a su paso «residuos humanos» (pequeños productores, asalariados rurales o personas relacionadas con actividades que fueron afectadas por la modernización) que persisten en sus lugares, empobreciéndose, o que se trasladan a las ciudades, reubicando sus condiciones de pobreza.

Cada una de las producciones compiladas aquí en un solo volumen resulta de valioso interés para quien desee consultar y comprender el fenómeno de la pobreza en la región del Norte Grande Argentino, su localización espacial, sus magnitudes, sus raíces, la influencia de los factores geográfico-ambientales, económicos y de poblamiento ocurridos en cada lugar en particular y a nivel regional durante la década de 1990. La obra muestra su riqueza a través de la cuidadosa labor cartográfica realizada, puesto que uno de los objetivos principales era la localización espacial de la pobreza; también presenta vasta y oportuna documentación estadística y gráfica de los índices utilizados, a la vez que en «Las imágenes de la pobreza», intenta trasladar al lector a aquellos lugares en que las palabras a través de los distintos discursos y las representaciones gráficas y cartográficas elaborados no alcanzan para visualizar el verdadero alcance de la pobreza en esta parte del territorio argentino.

El equipo que tuvo a su cargo la elaboración de la presente obra, por orden alfabético, estuvo conformado por: Alfredo Bolsi, Alejandra Fantin, Hugo Ferullo, Claudia Hernández, Fernando Longhi, Horacio Madariaga, Norma Meichtry, Marcelo Mignone, Patricia Ortiz de D'Arterio, Pablo Paolasso, Viviana Pérez, Ana Rivas y Matías Toni. Por INDEC, se contó con el apoyo de Alicia Gómez y de Gustavo Álvarez en los comienzos de la investigación.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons