SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número32La convivialidad pacificada. El impacto de los despliegues de fuerzas de seguridad focalizados en la convivialidad de los barrios populares de CABA (2016-2019)Discursividad mediática sobre la informalidad urbana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuaderno urbano

versión On-line ISSN 1853-3655

Resumen

THOMASZ, Ana Gretel. Autonomía, ciudadanía y participación: un estudio etnográfico sobre la Reforma del Código Urbanístico y el Código de Construcción de la Ciudad de Buenos Aires. Cuad. urbano [online]. 2022, vol.32, n.32, pp.89-110. ISSN 1853-3655.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.30972/crn.32325955.

Este artículo examina ciertas modificaciones introducidas en 1996 con la autonomización de la ciudad de Buenos Aires, vinculadas con la promoción de la democracia directa y la expansión de los dispositivos participativos. Explora los posicionamientos y lenguajes esgrimidos por los ciudadanos que participaron de las audiencias públicas desarrolladas en 2018 en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con motivo de la reforma del Código Urbanístico y el Código de Edificación. Contrastando con otras instancias participativas cuya figura paradigmática es la del vecino aislado que realiza reclamos individuales, predominaron en las audiencias públicas los asistentes involucrados con la cosa pública nucleados en colectivos y organizaciones mayores, quienes articularon un lenguaje de derechos basado en el texto de la Constitución. Los aportes y métodos cualitativos propios de la disciplina antropológica sustentan la elaboración de este escrito.

Palabras clave : Buenos Aires; autonomía; ciudadanía; participación; códigos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )