SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.1Implicancias del avance de la "frontera" agropecuaria en el Nordeste Argentino en las últimas dos décadas: Implications of advancing agricultural "frontier" in Argentine Northeast in the last two decadesGeografía y formación socioespacial: por un debate sustantivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Socioterritoriales

versión On-line ISSN 1853-4392

Resumen

DE JONG, Gerardo Mario. La Geografía y la planificación para la transformación (inclusión) social y territorial: Inferencias sobre el rol profesional de los geógrafos. Estudios Socioterritoriales [online]. 2014, vol.16, suppl.1. ISSN 1853-4392.

La realidad del conocimiento acerca de las problemáticas que afectan a la sociedad actual indica que la fragmentación del objeto de estudio sigue dominando en la ciencia en general y en la Geografía en particular. No obstante, la respuesta a los principales problemas que afectan a la Geografía se encuentran en zonas grises entre disciplinas, hecho que no puede ser de otro modo en tanto la fragmentación de los objetos de estudio desde distintos ámbitos disciplinarios es una artificialidad creada en momentos en que no era necesario preguntarse por fenómenos complejos, ya que el objetivo estaba centrado en tramos de un determinado universo. Esta práctica científica no sólo involucra a distintas disciplinas con sus particulares enfoques, sino que se traslada al interior de las mismas disciplinas bajo la adormecedora formulación de enfoque teóricos que permiten descansar en espacios conceptuales acotados, donde se puede hacer ciencia con comodidad, rutinariamente.

Palabras clave : Conocimiento; Geografía; Fenómenos complejos; Artificialidad; Conceptos acotados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons