SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19Hacia una nueva geografía turística del noroeste argentino: La promoción de los "confines turísticos"en las provincias de Salta y JujuyTensiones entre hipoteca, suelo y política urbana: El caso del Pro.Cre.Ar en el partido de La Plata, provincia de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Socioterritoriales

versión On-line ISSN 1853-4392

Resumen

MANZANO, Fernando. La heterogeneidad del bono demográfico entre los países de América Latina. Estudios Socioterritoriales [online]. 2016, vol.19. ISSN 1853-4392.

En la ciencia demográfica, el conocimiento de las modificaciones en la estructura de la población como resultado de las tendencias demográficas, es de larga data. Sin embargo, el concepto de bono demográfico que alude al aumento de la participación de los grupos en edades potencialmente productivas, como una oportunidad para los países en desarrollo, fue propuesto por primera vez en el año 1998. Este trabajo promueve la duda sobre las conclusiones generales a las que hace referencia el bono demográfico. Mediante dos objetivos, el primero, es demostrar las inconsistencias teóricas del concepto del bono demográfico, y el segundo de carácter empírico, es visibilizar la diversidad de resultados posibles en los países de la región, y la situación de ventaja estructural de los países en la categoría de transición más avanzadas por sobre el resto de los países de la región.

Palabras clave : Bono Demográfico; Heterogeneidad; América Latina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons