SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22La formación socioespacial del norte de la provincia de Santa Fe: desde la colonia hasta sus actuales dinámicas sociales y productivasPolítica de vivienda como determinante de la segregación residencial en la ciudad de Ibagué, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Socioterritoriales

versión On-line ISSN 1853-4392

Resumen

MONTES GALBAN, Eloy; INSAURRALDE, Juan Ariel  y  CUADRA, Dante Edin. Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina. Estudios Socioterritoriales [online]. 2017, vol.22. ISSN 1853-4392.

En este estudio se analizó el proceso de deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, desde 1989 hasta 2010 y su proyección al año 2030. Para ello se utilizaron imágenes Landsat 5 TM, procesadas en estudios previos mediante clasificación supervisada con el software ENVI, para obtener los cambios de coberturas de suelo en el período 1989-2010. A través del Sistema de Información Geográfica IDRISI se aplicaron métodos de reclasificación y superposición temática (Overlay), asimismo se realizaron simulaciones espaciales con cadenas de Markov y autómata celular. Los resultados permiten afirmar que en el periodo 1989-2010, el área de bosques se redujo en un valor superior al 70%. La simulación de cambios para los años 2020 y 2030 indica que, de continuar la tendencia actual, la pérdida de superficie forestal podría alcanzar el 74,64% y el 76,28%, respectivamente.

Palabras clave : Deforestación; Análisis espacio-temporal; Sistema de Información Geográfica; Suroeste chaqueño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons