SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Implicancias mecánicas de la diferenciación entre septarias polares y ortogonales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Sedimentología

versión impresa ISSN 1853-6360

Resumen

LOPEZ GAMUNDI, Oscar R. Modas detríticas del Grupo Pillahuincó (Carbonífero tardío-Pérmico), Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires: su significado geotectónico. Rev. Asoc. Argent. Sedimentol. [online]. 1996, vol.3, n.1, pp.1-10. ISSN 1853-6360.

Los depósitos del Grupo Pillahuincó aflorantes en Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires exhiben una evolución composicional de sus modas detríticas típica de cuencas que evolucionaron de una fase inicial extensional a una fase posterior de deformación de antepaís. Las unidades más antiguas (Formaciones Sauce Grande, Piedra Azul y Bonete) están caracterizadas por modas detríticas de origen cratónico dominadas por cuarzo (Q) y paleocorrientes variables desde el S (Formación Sauce Grande) y bipolares (ENE-OSO, Formación Bonete). Por el contrario, las areniscas de la Formación Tunas son ricas en fragmentos líticos (con importante contribución volcánica) y feldespato; las paleocorrientes provienen desde el SO.  Niveles tobáceos y pliegues de crecimiento identificados en la mitad superior de la unidad sugieren la presencia de vulcanismo y actividad tectónica contemporánea con la sedimentación. Los cambios composicionales y de paleocorrientes presentes en la Formación Tunas son similares a los observados en otras cuencas de antepaís desarrolladas a lo largo del margen gondwánico durante el Pérmico, sugiriendo una evolución común de las mismas.

Palabras clave : Sierras Australes; Petrofacies; Paleocorrientes; Cuencas de Antepaís; Pérmico; Gondwana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons