SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Problemas textuales en Salustio, Historiae II 43: La anexión de Cirene como provincia romana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Argos

versión On-line ISSN 1853-6379

Resumen

SCHERE, María Jimena. El par cómico de Estrepsíades y Sócrates en la comedia Nubes de Aristófanes. Argos [online]. 2009, vol.32, n.2, pp.203-218. ISSN 1853-6379.

La existencia de pares cómicos puede remontarse a la tradición homérica, a la dupla del tonto y el astuto representada por Odiseo y el Cíclope. El tópico sufre modificaciones en la fábula y en la poesía yámbica, que serán retomadas por Aristófanes. Este trabajo analiza la manera en que el comediógrafo se apropia del modelo tradicional. La comedia Nubes, si bien mantiene sus raíces en el modelo homérico, produce una significativa transformación del tópico: Aristófanes invierte el foco de la burla y coloca como blanco privilegiado ya no la figura del tonto Estrepsíades, sino del astuto Sócrates.

Palabras clave : Par cómico; Blanco cómico; Tradición homérica; Astucia; Sócrates.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons