SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13FACTORES PREDICTORES DE SATISFACCIÓN DE PACIENTES EN CONSULTA EXTERNA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL EL CRUCE-NESTOR KIRCHNERPARÁSITOS ZOONÓTICOS CANINOS DE DOS BARRIOS COSTEROS DE COMODORO RIVADAVIA, CHUBUT, ARGENTINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Argentina de Salud Pública

versión impresa ISSN 1852-8724versión On-line ISSN 1853-810X

Resumen

CUELLO, Marina Inés  y  GRASSO, Lina. INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA POSITIVA EN ADULTOS MAYORES QUE ASISTEN A CENTROS DE JUBILADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Rev. argent. salud pública [online]. 2021, vol.13, pp.171-180. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

: En la vejez adquieren particular importancia problemáticas como la soledad, la pérdida de agilidad física y los cambios en el rol social. El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de un programa de intervención en Psicología Positiva para disminuir los síntomas de depresión y aumentar el bienestar psicológico y social en adultos mayores (60-91 años) que acuden a centros de jubilados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

MÉTODOS

: La muestra se compuso de 73 personas distribuidas equitativamente en dos grupos: intervención y control. Se trató de un diseño cuasi experimental, de medidas repetidas pretest-postest.

RESULTADOS

: Se aplicó un ANOVA mixto 2 x 2, con el momento de la medición (pretest, postest) como factor de medida repetida y la condición experimental (intervención, control) como factor de grupo, hallándose un efecto principal de la condición experimental en el puntaje de la Escala de Depresión Geriátrica (GDS). El indicador de síntomas depresivos fue más bajo en la fase postest, pero solo para el grupo que recibió la intervención. Las puntuaciones de la escala de bienestar psicológico y social no evidenciaron cambios estadísticamente significativos.

DISCUSIÓN

: el grupo que recibió la intervención evidenció una disminución de los síntomas de depresión. Se recomienda evaluar el impacto de la intervención sobre otras variables, verificar la continuidad de los efectos a largo plazo y profundizar el estudio en población clínica.

Palabras clave : Promoción de la Salud; Psicología Positiva; Depresión; Bienestar; Adulto Mayor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )