SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Bienestar familiar y experiencias de cuidados en un programa de apoyo a la dependencia en una comuna urbana de ChileCOVID-19 Y su relación con factores sociodemográficos en la etapa pre-vacunatoria, provincia de Tucumán, Argentina, 2020-2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Argentina de Salud Pública

versión impresa ISSN 1852-8724versión On-line ISSN 1853-810X

Resumen

BERGERO, Paula  y  GUISONI, Nara. Modelado matemático del efecto de las medidas de cuidado por COVID-19 sobre otras enfermedades respiratorias. Rev. argent. salud pública [online]. 2023, vol.15, pp.84-84.  Epub 16-Feb-2023. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

Los modelos matemáticos de la transmisión de enfermedades infecciosas permiten estudiar distintos mecanismos que afectan su comportamiento temporal. Este trabajo analizó el efecto sobre la dinámica de la influenza y el virus sincitial respiratorio (VSR) de la disminución de la transmisibilidad debida a las medidas de cuidado adoptadas para reducir la circulación de COVID-19.

MÉTODOS

Se empleó un modelo determinista tipo SIRS (susceptible-infectado-recuperado-susceptible) con modulación estacional para representar la influenza y el VSR, en ambos casos con inmunidad de corta duración y ciclo anual. Los cambios en la transmisibilidad de la enfermedad se modelaron reduciéndola durante dos años y planteando distintos escenarios.

RESULTADOS

En el modelo planteado, la reducción en la transmisibilidad genera cambios que se sostienen en los años siguientes: eventos epidémicos muy pronunciados con alargamiento del intervalo interbrote. Este efecto resulta dominante respecto del comportamiento estacional. El escenario de una reducción inicial de la transmisibilidad del 40% resulta compatible con el comportamiento de influenza y VSR reportados actualmente para Argentina.

DISCUSIÓN

El modelo general propuesto, en condiciones de disminución transitoria en la transmisibilidad, exhibe una epidemiología compatible con la observada recientemente en Argentina para ambas enfermedades e ilustra el modelado como herramienta útil en la comprensión de efectos no intuitivos.

Palabras clave : Influenza; Virus Sincitial Respiratorio; COVID-19; Pandemia; Modelado Matemático.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )