SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Consideraciones éticas para investigaciones cualitativas de bajo riesgo en salud mental que incluyen sujetos con padecimiento psíquicoMortalidad por suicidio en la provincia de Buenos Aires: epidemiología y contexto pandémico por COVID-19 en perspectiva histórica 2009-2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Argentina de Salud Pública

versión impresa ISSN 1852-8724versión On-line ISSN 1853-810X

Resumen

MARTIN, Ramiro Pérez; EDUARDO BORDA, Damián  y  ORLIEVSKY, Daniel. La escritura como intervención en salud mental y salud pública: revisión a 25 años del abordaje phaedrus para el autismo. Rev. argent. salud pública [online]. 2023, vol.15, pp.102-102.  Epub 16-Feb-2023. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN:

El tratamiento del autismo resultó un desafío desde su descripción, sobre todo en personas sin habla (SH) o con habla mínima (HM), generalmente relegadas de la literatura científica y de alto costo sanitario. En 2022 se cumplieron 25 años de un abordaje para el autismo SH/HM rediseñado en Argentina, realizado a través de la escritura tipeada sincrónica (Abordaje Phaedrus). El objetivo fue revisar y describir por primera vez los cambios clínicos (CC) tras esta intervención.

MÉTODOS:

Se realizó una revisión sistemática descriptiva de los reportes de los CC mencionados en una serie de casos que fueron abordados con la intervención en estudio.

RESULTADOS:

Se describieron los reportes de los 10 CC más frecuentes de la muestra, que se presentaron en promedio a los 13,8 meses de tratamiento. Cada caso presentó 7,5 CC, con resultados similares entre diagnósticos previos al tratamiento y con alguna diferencia en favor del género femenino, de menores de 10 años al inicio del tratamiento y de personas SH. El 100% accedió a la escritura tipeada independiente y, luego de ello, el 71% logró o mejoró el habla.

DISCUSIÓN:

Los 7 CC más frecuentes representan aspectos claves del tratamiento del autismo. Aunque se requieren más estudios, los resultados son muy auspiciosos y representan un aporte sustancial a la evidencia científica. Este abordaje podría resultar costo-efectivo para el trastorno del espectro autista SH/HM y ser de interés para otras problemáticas en la intersección entre salud mental y salud pública.

Palabras clave : Autismo; Intervenciones; Escritura Sincrónica; Salud Mental; Salud Pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )