SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Análisis de impacto presupuestario: Servicios de cuidados paliativos en pacientes oncológicos del subsector público de Río Negro y NeuquénUtilización medicinal de cannabis en pacientes oncológicos de San Carlos de Bariloche: Estudio basado en una encuesta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Argentina de Salud Pública

versión impresa ISSN 1852-8724versión On-line ISSN 1853-810X

Resumen

SARROUF, Elena Beatriz; MARCONI, Agustina  y  CUEZZO, María Romina. Modificaciones en la mortalidad por causas diferentes a COVID-19 durante el primer año de pandemia en Argentina, 2020. Rev. argent. salud pública [online]. 2023, vol.15, pp.108-108.  Epub 16-Feb-2023. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

En 2020, primer año de pandemia (AP) de COVID-19, Argentina focalizó las acciones en la nueva enfermedad y dejó relegado el monitoreo de las otras (noCOV). El objetivo de este trabajo fue comparar la mortalidad por causas noCOV durante el AP con respecto a los 5 años del período previo a la pandemia (PPP)

MÉTODOS

Se realizó un estudio transversal con fuentes de datos secundarias y base poblacional nacional. Se utilizó la causa básica de muerte, desagregada a nivel de capítulo y grupos según la Clasificación Internacional de Enfermedades, 10a revisión. Se estimaron las tasas brutas (TBM) y ajustadas (TAM) de mortalidad, comparando con test t y considerando como significativo un valor p<0,05. Se calculó el exceso de mortalidad (EM) realizando la diferencia entre el número de defunciones noCOV del AP y el intervalo de confianza del 95% superior o inferior de la media de casos del PPP

RESULTADOS

La TBM disminuyó 9,1%, y el EM fue de -4,5%. Salvo en el caso de la diabetes mellitus y las enfermedades respiratorias sin especificar, la TAM disminuyó significativamente durante el AP. La mayor variación de TBM fue por infecciones respiratorias agudas bajas en menores de 19 años y por accidentes de transporte en adultos de 20 a 59 años y de 60 años o más (reducción de 46,3% y 48,8%, respectivamente)

DISCUSIÓN

Durante el AP hubo una disminución de la mortalidad por noCOV especialmente en el caso de las infecciones respiratorias agudas y los accidentes de tránsito.

Palabras clave : Exceso de Mortalidad; Pandemia; Enfermedades No Transmisibles; COVID-19; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )