SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Caracterización del fruto y la semilla de Ruprechtia apetala (Polygonaceae) en relación con la entrada de agua y la germinaciónEtnobotánica histórica de grupos criollos de Argentina III: Identificación taxonómica y análisis de datos no-medicinales del Chaco Húmedo provenientes de la Encuesta Nacional de Folklore de 1921 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bonplandia

versión impresa ISSN 0524-0476versión On-line ISSN 1853-8460

Resumen

KELLER, Héctor Alejandro; PIRONDO, Analía  y  STAMPELLA, Pablo. El cultivo del ricino y el amba'y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología. Bonplandia [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.23-30. ISSN 0524-0476.

Se estudian evidencias históricas sobre el cultivo del "amba'y", Cecropia pachystachya (Urticaceae) en ámbitos domésticos de comunidades guaraníes y su reemplazo por el "ricino", Ricinus communis (Euphorbiaceae), cuyo cultivo constituye aún una práctica corriente. Información obtenida sobre los usos del ricino y sobre el origen mítico del amba'y aportan información útil para lograr una aproximación etimológica al fitónimo "amba'y" alternativa a las propuestas previamente por León Cadogan.

Palabras clave : Cecropia; etimología; Etnobotánica; Ricinus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons