SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Etnobotánica de Acca sellowiana (Myrtaceae): una especie de uso múltiple de Misiones, ArgentinaPterocarya stenoptera (Juglandaceae), una nueva especie exótica en los bosques de Celtis tala en un área natural protegida de la provincia de Buenos Aires (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bonplandia

versión impresa ISSN 0524-0476versión On-line ISSN 1853-8460

Resumen

TABOADA, María de los Á.; ALDERETE, Mariela; BUSTOS, María S.  y  GULTEMIRIAN, María de L.. Dinámica y composición de los ensambles diatomológicos de dos arroyos del Noroeste Argentino en relación con variables ambientales. Bonplandia [online]. 2023, vol.32, n.1, pp.39-56. ISSN 0524-0476.  http://dx.doi.org/10.30972/bon.3216372.

La cuenca Salí-Dulce es una de las principales del Noroeste de Argentina y en su recorrido se ve afectada debido a la incorporación de sustancias contaminantes. En los ecosistemas acuáticos continentales las diatomeas constituyen un grupo destacado. Su biología y taxonomía son adecuadas para su uso en el biomonitoreo. El objetivo fue caracterizar la dinámica y la composición de las taxocenosis de diatomeas y su relación con variables ambientales en los arroyos Mista y Calimayo, pertenecientes a la cuenca del río Salí-Dulce (Tucumán-Argentina). Para esto se seleccionaron tres sitios en cada arroyo y se tomaron datos de variables ambientales y biológicas según metodologías convencionales. La calidad del agua fue variable según el aporte de contaminantes y la estacionalidad climática. El ensamble de diatomeas resultó ser una taxocenosis bioindicadora sensible a las características ambientales de los arroyos. En este trabajo se registraron 61 especies de las cuales 11 serían buenas indicadoras del estado de contaminación. El uso de dos índices bióticos permitió afirmar que el Índice de Diatomeas Pampeano modificado según datos propios, resultó más sensible y eficaz en la determinación de la calidad del agua, por lo que se podría considerar como una herramienta diagnóstica, de seguimiento de la calidad del agua y de planificación que serviría para brindar información válida y de fácil aplicación en cuencas del Noroeste de Argentina.

Palabras clave : Bioindication; diatoms; lotic systems; water quality.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )