SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Primer registro de Galianthe valerianoides (Rubiaceae, Spermacoceae) para UruguayNuevos registros de Xylariales (Ascomycota) sobre Ocotea porphyria (Lauraceae) en el Noroeste Argentino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bonplandia

versión impresa ISSN 0524-0476versión On-line ISSN 1853-8460

Resumen

MARTINEZ, Noemí G.  y  MEJIA, Cristina Chávez. Cambio en la riqueza de especies frutales en huertos familiares de San Andrés Nicolás Bravo, Malinalco, México. Bonplandia [online]. 2023, vol.32, n.1, pp.75-89. ISSN 0524-0476.  http://dx.doi.org/10.30972/bon.3216379..

Los huertos familiares son complejos y dinámicos, son un espacio donde se promueve la conservaciónin situde la biodiversidad. En el área estudiada en los últimos años, los huertos familiares son subdivididos, ocurriendo un cambio en el uso del suelo, de agrícola a habitacional. El objetivo del artículo es evaluar el impacto de la subdivisión de los huertos familiares en la diversidad de especies frutales en San Andrés Nicolás Bravo, en dos periodos de tiempo (2000-2010 y 2011-2019). El trabajo de campo se llevó a cabo de noviembre de 2017 a octubre de 2019, en 92 huertos familiares. Mediante entrevistas semi-estructuradas, se identificó la riqueza de especies frutales; para conocer las especies del primer periodo se preguntó nombre local y se mostraron imágenes de las especies para constatar las especies antes existentes; mediante un análisis de clúster, se identificó la asociación entre riqueza de especies frutales, número de fragmentaciones y edad de los mismos. Para el primer periodo, había 69 especies y una abundancia de 4053 individuos, derivado de las subdivisiones de los huertos, quedaron 48 especies y una abundancia de 2591 individuos; 21 especies fueron eliminadas y 26 sustituidas; se perdió el 31% de la diversidad de frutales. Estos cambios en los huertos muestran las necesidades cambiantes de las familias, siendo prioridad la conservación de plantas multipropósito.

Palabras clave : frutales; fragmentación de la tierra; huertos familiares.

        · texto en Español     · Español ( pdf )