SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Aspectos cinemáticos del caballo criollo argentino al troteEvaluación sanitaria en porcinos de establecimientos periurbanos de la localidad de Uriburu, La Pampa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia Veterinaria

versión impresa ISSN 1515-1883versión On-line ISSN 1853-8495

Resumen

MEDER, AR; SERENO, DP  y  SOSA, E. Patrón doppler espectral diferencial para el tracto de salida del ventrículo derecho. Cienc. vet. [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.4-4. ISSN 1515-1883.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/cienvet202224107.

La exploración doppler espectral del tracto de salida ventricular derecho (TSVD) brinda información hemodinámica para el diagnóstico diferencial de cardiopatías. El perfil del flujo aporta datos de velocidad punta, tiempo, dirección y determinación anatómica o funcional de distintas alteraciones. El objetivo del presente trabajo es analizar el patrón doppler espectral del TSVD para contribuir al diagnóstico diferencial de cardiopatías y trastornos hemodinámicos en animales de compañía. El trazado espectral eyectivo normal muestra perfil simétrico, punta redondeada y velocidad punta inferior a 1.81 m/s (Tipo I). La hipertensión pulmonar, a consecuencia del aumento de la resistencia vascular pulmonar, puede presentar perfil de daga, asimétrico y velocidad punta que se alcanza dentro del primer tercio del trazado (Tipo II). La presencia de melladura en el tercio final de la curva de desaceleración define al perfil como de Tipo III. En los procesos estenóticos la velocidad punta e integral velocidad tiempo, superan el rango normal y permiten determinar la gravedad. La estenosis fija pulmonar presenta perfil simétrico y alta velocidad (> a 1.81 m/s). En obstrucciones dinámicas, el perfil es invertido, alcanzándose la velocidad máxima al final de la curva de aceleración. En la persistencia del conducto arterioso persistente, el perfil es continuo. Se observan flujos positivos y negativos, sistodiastólicos, a lo largo de todo el trazado. Los hallazgos de exploración doppler espectral, mediante el análisis del perfil de flujo del TSVD, permiten diferenciar procesos patológicos cardíacos, así como determinar su gravedad, colaborando de una manera rápida en el diagnóstico diferencial.

Palabras clave : ecocardiografía; doppler; arteria pulmonar; trazado espectral.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )