SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Fenología, sincronización polínica y características frutales de avellano europeo (Corylus avellana L.) cv. "Tonda de gifoni" en tres localidades de Chile centralLa macrofauna edáfica en tres componentes del arreglo vegetal cafetero asociada con diferentes tipologías de manejo, Antioquia, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versión impresa ISSN 1853-8665versión On-line ISSN 1853-8665

Resumen

SOTO-LANDEROS, Federico et al. Composición y contenido de aceite en semillas de Jatropha curcas (L.) y Jatropha curcas (L.) injertada en porta injertos de Jatropha cinerea (Ortega) Muell. Arg.. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.68-77. ISSN 1853-8665.

Jatropha curcas ha sido investigada como fuente de aceite y es moderadamente tolerante a la sequía y salinidad; Jatropha cinerea es una especie que puede resistir largos periodos de sequía y tolerar salinidades hasta 100 mM de NaCl. El objetivo de este estudio fue injertar plantas de J. curcas sobre J. cinerea y cultivarlas en una parcela experimental en condiciones semi-áridas, condiciones de suelo y clima diferentes del área nativa de J. curcas, para analizar los efectos en la composición y contenido de aceite de las semillas. La sobrevivencia de J. curcas injertadas sobre el porta injerto de J. cinerea fue de 95%. Las plantas injertadas presentaron mayor altura (150,7 cm) y contenido de aceite (51,3%) que las plantas no injertadas (123,5 cm altura y 49,2% aceite) sin afectar la composición de los ácidos grasos. La información meteorológica de la parcela experimental (Baja California Sur, México) mostró valores por debajo de los necesarios para un buen desarrollo fenológico de J. curcas; sin embargo, el injerto mejoró las características de la planta. Por lo tanto, el uso de plantas injertadas es una opción efectiva para el establecimiento de plantaciones de J. curcas en condiciones de suelo y clima diferentes a aquellos donde se desarrollan en condiciones silvestres.

Palabras clave : Jatropha; Acidos grasos; Injertos; Portainjerto; Clima.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons