SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Efecto de extractos acuosos de forraje sobre Glycine max L. Merr., Zea mays L. y Bidens pilosa L.Resiliencia y desempeño de las Bodegas Cooperativas de Castilla La Mancha (España) en periodo de crisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versión On-line ISSN 1853-8665

Resumen

ALVAREZ, Leandro Manuel; VEGA RIVEROS, Cecilia  y  VILLAGRA, Pablo Eugenio. Germinación de semillas de Ochetophila trinervis, árbol nativo de los Andes Centrales con uso potencial de restauración. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2022, vol.54, n.1, pp.77-83. ISSN 1853-8665.

La pérdida global de bosques en un escenario de cambio climático tiene un impacto directo en el ciclo hidrológico, por lo cual, la protección del suelo y los recursos hídricos adquieren una relevancia crucial. En los Andes Centrales del Oeste de Argentina, hay escasa información sobre los bosques de montaña, incluido el Chacay (Ochetophila trinervis), el cual se establece en bordes de ríos y arroyos, fija nitrógeno atmosférico y crece en suelos empobrecidos. Las semillas de O. trinervis presentan dormición física o fisiológica y la germinación es promovida mediante la aplicación de técnicas previas. El objetivo principal de nuestro estudio es evaluar el porcentaje final de germinación, el índice de velocidad de germinación y el tiempo medio de germinación en cuatro tratamientos (escarificación mecánica, escarificación química con ácido sulfúrico, estratificación fría, inmersión en agua caliente) y su control. Nuestros resultados muestran que la escarificación mecánica y química son los tratamientos que mejor inhiben la dormición de las semillas de esta especie. La escarificación mecánica con papel de lija es un tratamiento efectivo que ofrece un equi librio entre los resultados obtenidos y una técnica sencilla de aplicación. Por otro lado, el uso de ácido sulfúrico presentó resultados óptimos de germinación, sin embargo, su apli cación debe realizarse en condiciones de laboratorio y con extremo cuidado.

Palabras clave : Rhamnaceae; Rrestauración de cuencas; Tratamientos pre-germinativos; Dormición de semillas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )