SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Germinación de semillas de Ochetophila trinervis, árbol nativo de los Andes Centrales con uso potencial de restauraciónAnálisis de decisiones multicriterio para rutas de frutas y verduras basado en el concepto de millas de alimentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versión On-line ISSN 1853-8665

Resumen

ELORZ, Katrin Simon  y  CASTILLO VALERO, Juan Sebastian. Resiliencia y desempeño de las Bodegas Cooperativas de Castilla La Mancha (España) en periodo de crisis. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2022, vol.54, n.1, pp.84-96. ISSN 1853-8665.

La crisis económica ha tenido un efecto asimétrico en las economías españolas a nivel nacional y regional/local. Este estudio analiza las estrategias desarrolladas por las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha (CLM) y su impacto en las medidas de rendimiento. Se ha optado por un estudio exploratorio basado en una compilación de estados financieros, se ha definido como medidas de rendimiento los tradicionales ratios de rentabilidad económico-financiera (ROA, ROI, ROS) y adicionalmente un análisis específico: Rendimiento para el socio cooperativista (ROC). También se han incluido dos ratios financieros: Liquidez y Apalancamiento. El dinamismo comercial es el sello distintivo de las cooperativas vitivinícolas de CLM como acción estratégica ante la crisis, y su resiliencia es patente en la conquista de mercados exteriores a través de bajos costes unitarios, que se han trasladado a los precios de venta. En este trabajo se incluyen las implicaciones para la comprensión de la resiliencia de las bodegas cooperativas durante el período de crisis. La coherencia de los resultados proporciona un contexto para promover el modelo cooperativo, como factor esencial de la economía social. Este documento responde a una necesidad identificada de mostrar el modelo cooperativo como el modelo más resistente en el ámbito agrícola y como dinamizador en el desarrollo rural.

Palabras clave : Cooperativas; Vino; Resiliencia; Crisis económica; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )