SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42Transformaciones y continuidades agrarias en cinturones verdes: El caso de Guaymallén como la “zona del verdeo” de Mendoza, ArgentinaLa evaluación de las prácticas participativas, un desafío inherente para el desarrollo territorial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Temas y Debates

versión On-line ISSN 1853-984X

Resumen

PEREZ TALIA, Marcos. El Partido Liberal de Paraguay: reorganización, crisis interna y adaptación en tiempos democráticos (1989-2021). Temas debates (En línea) [online]. 2021, n.42, pp.87-118. ISSN 1853-984X.

El Partido Liberal de Paraguay es la organización partidista más antigua del país y de las más antiguas de la región. Durante las dictaduras del siglo XX, el partido fue perseguido, proscripto e incentivado a múltiples divisiones. Una vez caída la dictadura del general Stroessner (1989) e iniciada la transición democrática, el liberalismo –entonces dividido en cinco partidos– se tuvo que reorganizar rápidamente para competir por los cargos nacionales y subnacionales. Pese a las dudas y la incertidumbre respecto de sus chances de volverse competitivo, los resultados electorales pronto mostraron que la organización partidaria supo adaptarse a los nuevos desafíos democráticos. Este trabajo explora, en clave electoral, el proceso de reorganización y adaptación del liberalismo paraguayo entre 1989 y 2021. Para ello, se divide la historia partidaria en tres etapas: (i) la reorganización partidaria (1989-1998); (ii) lucha de facciones, alianzas y gobierno (1999-2013); y (iii) vuelta a la oposición y estabilidad partidaria (2013-2021). Se muestra cómo la inestabilidad interna y la falta de cohesión fueron capaces de generar crisis externas (lo que fue una de las causas de la caída de Lugo), mientras que, en su interior, sirve como fuente de vitalidad a partir de su amplia gama de opciones liberales posibles.

Palabras clave : Partido Liberal; Paraguay; Partidos políticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons