SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Conflictos Escolares: Estudio de las representaciones de lxs docentes de escuelas primarias públicas de CABA acerca de los conflictos entre adultxs índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Propuesta educativa

versión On-line ISSN 1995-7785

Propuesta educativa (Online)  no.53 Ciudad Autonoma de Buenos Aires jun. 2020

 

Reseñas de tesis

Patrimonio, nación y escuela secundaria. El uso de los museos de historia y el tratamiento del pasado regional y nacional en el sur de la provincia de Buenos Aires

Hernán Perrière1 

1Doctor en Antropología, Universidad de Buenos Aires; Diplomado en Antropología Social y Política, FLACSO, sede Argentina; Licenciado, Profesor de Historia e Investigador del Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur; Becario postdoctoral, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

En esta tesis se abordó la utilización educativa del patrimonio de dos museos de historia del partido de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) en el marco de la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales en la escuela secundaria, desde un enfoque etnográfico. De esta manera, se articularon los campos de la antropología, la historia y la educación para el estudio de las resignificaciones y apropiaciones docentes (Rockwell, 1997) sobre el patrimonio y el tratamiento de la nacionalidad en la escuela secundaria de la Argentina.

Se analizaron las visitas a cinco escuelas de gestión estatal, al Museo y Archivo Histórico de Bahía Blanca y al Museo Fortín Cuatreros de la localidad de General Daniel Cerri. Si bien la mirada en las escuelas y en los museos estuvo focalizada en las experiencias áulicas y en las visitas escolares, el estudio se centró en las prácticas docentes destacando la articulación del conocimiento histórico y su relación con las trayectorias individuales (Achilli, 1996).

Como complemento de estos análisis, la tesis se enfocó en un periodo histórico particular de la ciudad de Bahía Blanca, que se inicia con su fundación en el 1828 y culmina con la creación del puerto de Ingeniero White y la llegada del ferrocarril en 1884. Estos dos importantes hitos reflejados en diversas narrativas, discursos oficiales, en los museos de historia y en el espacio público, constituyen dos puntos nodales que son entendidos bajo la idea de “progreso”. Sin embargo, entre ambos hay un periodo conflictivo, caracterizado por las relaciones interétnicas que acompañaron al proceso de extensión de la frontera estatal en la Pampa y la Patagonia. La enseñanza de este periodo fue el objeto de estudio de la tesis porque permitió analizar las tensiones presentes en la cotidianeidad escolar al abordar un periodo “invisibilizado” por las narrativas históricas hegemónicas tendientes a fortalecer un sentido común de una nacionalidad desindigenizada y como consecuencia, a fortalecer la idea de que los pueblos indígenas no existen (Nagy, 2012; Briones, 2008).

Históricamente, la escuela se ha constituido como un importante lugar para la reproducción de esas imágenes sobre los procesos migratorios, los pueblos indígenas y la distinción entre nativos y extranjeros. Sin embargo, en la actualidad, estos mandatos están siendo interpelados por la perspectiva intercultural que se instaló en el debate educativo con la sanción de la Ley de Educación Nacional, de 2006, y como consecuencia en la legislación de la provincia de Buenos Aires. Según esta idea, se indagaron: cómo las docentes se apropian de las narrativas de los museos; sobre las relaciones que pueden establecerse entre estas visiones hegemonizadoras del mandato nacionalista y el rol otorgado a la enseñanza de la Historia para producir sentimientos de identificación con la Nación (Ruiz Silva y Carretero, 2010); junto a las tensiones que, desde una perspectiva intercultural, se imponen a esos relatos (Diez, 2013, Novaro, 2012).

El trabajo de campo se realizó durante los años 2014 y 2018 y significó varios desplazamientos por diferentes escenarios educativos. Uno de ellos fue el de los museos, en los que se realizaron observaciones participantes para reconstruir las visitas escolares y, en menor medida, otras actividades destinadas al público en general como celebraciones o donaciones patrimoniales. Se observaron los recorridos educativos, las acciones de los visitantes, las actividades propuestas por las docentes y las realizadas por el personal de los museos. También en oportunidades se acompañó a dos escuelas en el recorrido en colectivo hacia los museos junto a un guía de turismo. El otro escenario lo constituyeron las escuelas y en particular las aulas en las cuales las docentes y estudiantes desarrollaron diversos temas vinculados a las visitas. En menor medida, se registraron dos charlas de una agrupación de pueblos originarios en una de las escuelas. En ambos escenarios se realizaron entrevistas en profundidad a las docentes y al personal de los museos. Además, durante el trabajo de campo, las entrevistas se destinaron a otros sujetos: pobladores pioneros, arqueólogos, guías de turismo e integrantes de organizaciones indigenistas.

Con respecto a los resultados de la investigación, el trabajo de campo etnográfico permitió identificar e interpretar una diversidad de prácticas educativas, que pusieron en tensión las narrativas museísticas y los discursos oficiales sobre el pasado regional y nacional. Las docentes que visitaron los museos lo hicieron para abordar temáticas vinculadas con la fundación de Bahía Blanca y la construcción histórica del espacio regional y para la aplicación de técnicas de investigación histórica.

La mayoría de las docentes se apropiaron de las visitas en las aulas. Fue allí donde se observaron distintas estrategias didácticas y el tratamiento de una variedad de temáticas sobre la historia local, en general cuestionando la visión hegemónica del Estado nación. Como contrapartida, abordaron la presencia de los pueblos indígenas en la región desde una doble perspectiva: la histórica del siglo XIX (la frontera como un espacio de interrelación, un Estado nacional en construcción y las campañas militares) y la actual (organizan charlas con organizaciones indígenas, se refieren a la disputa por las tierras, a la continuidad del avasallamiento de los terratenientes, a la represión por parte de las fuerzas de seguridad estatales y a los derechos humanos indígenas). También, las referentes de los pueblos originarios, en sus charlas escolares, se refirieron a los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel; y las figuras de los terratenientes como Benettón y el basquetbolista Ginóbili que disputan litigios de tierras contra las comunidades, abriendo debates sobre la continuidad histórica del siglo XIX y la actualidad.

La reconstrucción detallada de estas prácticas docentes permitió tensionar una visión escolar homogénea sobre el rol otorgado a la Historia como disciplina escolar y sobre la construcción de una nacionalidad. Desde esta mirada, el trabajo de campo recuperó los sentidos complejos de la utilización del conocimiento histórico y las finalidades de la enseñanza de la Historia y su relación con el objetivo de inculcar valores morales de nacionalidad en la escuela secundaria. A su vez, la perspectiva intercultural presente en los marcos legislativos educativos, permitió el abordaje de temáticas vinculadas a las problemáticas indígenas, debatiendo cuestiones históricas y los conflictos actuales.

Esta tesis pretendió aportar a los escasos (pero crecientes) estudios etnográficos realizados en el nivel secundario en la Argentina (Padawer et al., 2013; Maldonado et al., 2015; Ziegler et al., 2018), buscando indagar las relaciones entre dos espacios educativos. A su vez, al analizar las trayectorias docentes vinculadas a los museos de historia y su patrimonio, permitió visualizar diversas prácticas, tensionar las narrativas históricas que los museos presentan y valorar su uso patrimonial como positivo.

Por fuera de los museos y las escuelas, durante el trabajo de campo, se destacaron otros sujetos que generaron, narraron y construyeron distintos conocimientos sobre el pasado regional y el patrimonio. En ellos las trayectorias diferenciadas, sus conocimientos y saberes producen memorias y recuerdos sobre sus propias vivencias. Se trata de otras formas de narrar historias distintas a la escolar y al relato museístico.

Bibliografía

Achilli, E. L. (1996) Práctica docente y diversidad sociocultural: los desafíos de la igualdad educativa frente a la desigualdad social. Rosario: HomoSapiens. [ Links ]

Briones, C. (2008) “Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y provinciales”, en Briones, C. (comp). Cartografías argentinas: políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad. Buenos Aires, Antropofagia, pp. 9-36. [ Links ]

Diez, M. L. (2013) “Repensando la interculturalidad en educación: aportes de la investigación socioantropológica a un campo problemático”, Docencia, núm. 51, pp. 6-17. [ Links ]

Maldonado, M. M., Servetto, S. y Molina, G. (2015) “Experiencias juveniles en escuela secundaria: avances y desafíos de un estudio socio-antropológico”, en Pinkasz, D. (coord.) La investigación sobre educación secundaria en la Argentina en la última década. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: FLACSO Argentina, pp. 39-60. [ Links ]

Nagy, M. A. (2012) Tradiciones situadas, usos del pasado y devenir indígena: la Conquista del Desierto y la construcción de hegemonía en la provincia de Buenos Aires. Tesis de Doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. [ Links ]

Novaro, G. (2012) “Niños migrantes en Argentina. Nacionalismo escolar, derechos educativos y experiencias de alteridad”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 17(53), pp. 459-483. [ Links ]

Padawer, A., Greco, J. y Rodríguez Celin, L. (2013) “Educación y territorio en el SO misionero: la escuela secundaria obligatoria en el contexto rural”, Revista del IICE, núm. 33, pp. 47-64. [ Links ]

Rockwell, E. (1997) “La dinámica cultural en la escuela”, en Álvarez, A. (ed.) Hacia un currículum cultural: la vigencia de Vygostski en la educación. Madrid: Infancia y Aprendizaje, pp. 21-39. [ Links ]

Ruiz Silva, A. y Carretero, M. (2010) “Ética, narración y aprendizaje de la historia nacional”, en Carretero, M. y Castorina, J. A. La construcción del conocimiento histórico: enseñanza, narración e identidades. Buenos Aires: Paidós, pp. 31-54. [ Links ]

Ziegler, S., Gessaghi, V. y Fuentes, S. (2018) “Las propuestas curriculares en escuelas de elite en Buenos Aires: diferenciación institucional para educar en el privilegio”, Páginas de Educación, 11(2), pp. 40-60. [ Links ]

Recibido: 29 de Abril de 2020; Aprobado: 15 de Mayo de 2020