SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número17Las infancias de la post pandemia. Una propuesta de investigaciónLa televisión digital en Uruguay durante los gobiernos de izquierda. Estrategias, legados políticos y acomodación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en comunicación

versión On-line ISSN 2250-4184

Resumen

CARRICABERRY, Manuela. Las mujeres en la Copa Mundial de Futbol de 1978 en Argentina. Intersecc. comun. (En línea) [online]. 2023, vol.1, n.17, pp.4-4. ISSN 2250-4184.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.175.

Este trabajo analiza las construcciones discursivas utilizadas en la prensa argentina durante el Mundial de fútbol de 1978 con el objetivo de explorar la relación entre lenguaje y poder. El estudio se centra en las publicaciones periódicas Para Ti y Gente, considerándolas como vehículos activos que influyen en la conformación de espacios sociales y en la toma de decisiones políticas y de interés público. Como marco de análisis se retoma la obra de Jacques Rancière en relación al poder simbólico de la comunicación como producto cultural estratégico. Así, partiendo del estudio de la figura de la mujer durante el Mundial, se diferencian posicionamientos individuales y colectivos de subjetivación e identificación y se indaga el rol de los medios en la reproducción de prácticas hegemónicas, identificando también momentos políticos de ruptura en la jerarquía de representación y saber en la repartición de la experiencia de lo común.

Palabras clave : dictadura militar argentina; prensa argentina; Mundial 78; Jacques Rancière; fútbol y mujeres.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )