SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número17La construcción de la sostenibilidad en México.Un análisis discursivo de los Informes Nacionales VoluntariosLa comunicación política de Javier Milei en TikTok índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en comunicación

versión On-line ISSN 2250-4184

Resumen

HERAM, Yamila  y  GAGO, María Paula. La televisión de fondo: entre lo doméstico y la compañía. Apuntes sobre un estudio en recepción. Intersecc. comun. (En línea) [online]. 2023, vol.2, n.17, pp.5-5. ISSN 2250-4184.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.51385/ic.v2i17.185.

Este artículo expone resultados parciales de una investigación más amplia sobre el proceso de producción y consumo de los programas de panel en los canales de aire de la ciudad de Buenos Aires. Se centra en un aspecto específico vinculado con el “modo” en que les jóvenes de entre 18 y 24 años residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires consumen la televisión durante la pandemia. Para ello se realizaron entrevistas semi estructuras. Los resultados obtenidos muestran que el consumo televisivo se realiza de manera paralela a la realización de otras actividades que pueden ser laborales y/o domésticas. Asimismo, se verifica un uso de la televisión como compañía. Este tipo de prácticas propicia un consumo desatento y el medio televisivo asume una función más radial.

Palabras clave : televisión; consumo; recepción; jóvenes; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )