SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.112 número3Pandemia COVID-19. Planificación del área quirúrgica e implementación de nuevo listado de verificación para cirugía segura en un hospital universitarioSeguridad y entrenamiento de las colonoscopias por cirujanos. Estudio multicéntrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cirugía

versión impresa ISSN 2250-639Xversión On-line ISSN 2250-639X

Resumen

OCAMPO, Carlos G.; ZANDALAZINI, Hugo I.  y  ALONSO, Facundo. Impacto de la pandemia COVID-19 en la cirugía pancreática. Análisis en dos instituciones, una pública y otra privada. Rev. argent. cir. [online]. 2020, vol.112, n.3, pp.266-273. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v112.n3.1538.es.

Antecedentes:

la pandemia de COVID-19 ha introducido cambios drásticos en el sistema de salud. Las cirugías electivas son una de las actividades quirúrgicas que más han descendido durante la pandemia.

Objetivo:

analizar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la cirugía pancreática en una institución pública y otra privada. Se comparó, en cada institución, con el número de cirugías en el mismo período del año pasado.

Material y métodos:

se revisaron en una base prospectiva los pacientes que recibieron una cirugía pancreática en las dos instituciones entre el 10/3/20 y el 24/6/20. Se determinaron los datos epide miológicos, el tipo de resección pancreática, el diagnóstico anatomopatológico, la morbilidad y la mor talidad. Se compararon con los pacientes en ambas instituciones que recibieron cirugía pancreática durante el período 10/3/19 al 24/6/19.

Resultados:

durante la pandemia se realizaron 23 resecciones pancreáticas (13 duodenopancreatec tomías cefálicas, 9 pancreatectomías izquierdas y 1 pancreatectomía total). El 70% (16/23) fueron adenocarcinomas. La morbilidad alcanzó el 34,7% y no se registró mortalidad. Ningún paciente ni miembro del equipo quirúrgico se infectó con coronavirus. La pandemia no tuvo impacto en el núme ro de cirugías en el centro privado (22 vs. 20, p = 0,88), mientras que en el centro público hubo una reducción significativa en el número de cirugías (14 vs. 3, p = 0,009).

Conclusión:

la cirugía pancreática se puede hacer con seguridad durante la pandemia. En el centro privado se mantuvo el número de cirugías pancreáticas. En el centro público, con máxima prioridad para pacientes con COVID-19, hubo un descenso significativo.

Palabras clave : Pandemia; COVID-19; Cirugía; Páncreas; Cirugía pancreática; Centro privado; Centro público; Duo denopancreatectomía; Pancreatectomía izquierda..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )