SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número3Nódulo de Villar: una rara causa de nódulo umbilicalÚlcera solitaria de ciego como etiología poco frecuente de abdomen agudo inflamatorio quirúrgico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cirugía

versión impresa ISSN 2250-639Xversión On-line ISSN 2250-639X

Rev. argent. cir. vol.113 no.3 Cap. Fed. set. 2021

http://dx.doi.org/10.25132/raac.v113.n3.1519 

CARTA CIENTÍFICA | SCIENTIFIC LETTER

Ingesta de proyectil de aire comprimido asociado a apendicitis aguda perforada

José A. Ávila1  * 

Néstor A. Cecconi1 

Luis A. Ramírez1 

Matías D. Seidel1 

María P. Goitea1 

Luis S. Avellaneda1 

1 Servicio de Cirugía de Urgencias. Hospital Regional Ramón Carrillo, Santiago del Estero. Argentina

RESUMEN

Se informa el caso de un paciente masculino de 28 años de edad, con antecedente de ingesta volun taria de proyectil metálico 20 días antes de la consulta, que es admitido en nuestro Servicio con sinto matología típica de apendicitis aguda. En ese contexto se practica una apendicectomía convencional. El análisis de las imágenes preoperatorias y los hallazgos quirúrgicos permiten identificar la asociación entre el cuerpo extraño y la apendicitis aguda. La ingesta de cuerpo extraño, sea voluntario o acciden tal, representa una causa sumamente infrecuente de apendicitis aguda, razón por la cual existen pocos informes al respecto en la literatura mundial; este es el primero en la Argentina.

Palabras clave: Apendicitis; Cuerpo extraño ingerido; Proyectil de aire comprimido

ABSTRACT

We report the case of a 28-year-old male patient with a history of voluntary ingestion of a metallic pellet 20 days before who was transferred to our department with typical symptoms of acute ap pendicitis. Under that circumstances he underwent conventional appendectomy. The analysis of the preoperative imaging tests and the intraoperative findings help to identify the association between the foreign body and acute appendicitis. Ingestion of foreign bodies, either accidental or voluntary, is an extremely uncommon cause of acute appendicitis; thus, there are few reports in the international literature. This is the first case reported in Argentina.

Keywords: Appendicitis; Ingested foreign body; Air gun bullet

Un paciente de sexo masculino de 28 años de edad llegó derivado a nuestro Hospital por un cuadro de dolor abdominal de 72 horas de evolución, el cual comenzó en epigastrio y a las horas se localizó en la fosa ilíaca derecha.

Presentaba como antecedentes una hernio plastia inguinal derecha con colocación de malla, in ternación por herida de arma blanca en tórax sin re solución quirúrgica, y refirió la ingesta voluntaria de un proyectil de rifle de aire comprimido 20 días antes de la consulta.

Al examen físico presentaba abdomen blando y depresible, con dolor, defensa muscular y reacción peritoneal en fosa ilíaca derecha en el punto de McBur ney. Con diagnóstico presuntivo de apendicitis aguda se realizan estudios prequirúrgicos y además una radio grafía de abdomen de pie, donde se observa una balín en topografía de la región apendicular (Fig. 1).

Figura 1 Radiografía simple de abdomen donde se observa, en topografía de fosa ilíaca derecha, un cuerpo extraño compatible con el ingerido por el paciente (proyectil de rifle de aire comprimido) 

Se decide conducta quirúrgica. Se utiliza un abordaje abierto por incisión de McBurney. Al ingreso en cavidad se objetiva proceso bloqueado en región cecal, el cual se libera con maniobras digitales, hasta encontrar un apéndice cecal gangrenoso perforado con cuerpo extraño (en adelante, CE) libre en cavidad (Fig. 2). Se lo extrae, se realiza ligadura escalonada del mesoapéndice, doble ligadura de la base (indemne) y apendicectomía.

Figura 2 Apendicitis necrótica con proyectil de rifle de aire comprimido como posible causante de la obstrucción luminal 

El paciente presenta buena evolución con ex ternación al segundo día posoperatorio.

La ingesta de CE no es un infrecuente motivo de consulta, aunque la ingesta voluntaria de aquellos suele darse con mayor asiduidad en población pediátri ca o en pacientes diagnosticados con trastornos menta les y en población carcelaria1-5.

En su gran mayoría, los CE ingeridos discurren el tracto digestivo sin causar mayor sintomatología ni requerir tratamiento quirúrgico, aunque aquellos ob jetos ingeridos que sean largos, afilados, aguzados y, sobre todo, metálicos suelen ser los que dan sintoma tología. Cabe señalar que hasta el 75% de los casos se presentan con el antecedente de la ingesta de este tipo de objetos1,2,5. Por otro lado, algunos cuerpos extraños romos pueden alojarse en el apéndice sin causar sínto mas en absoluto durante años, tal como lo comunica E. R.Reddy en un estudio realizado en una población esquimal6.

La apendicitis aguda suele originarse en una obstrucción endoluminal, más frecuentemente por un fecalito. Otras causas menos comunes son la obstrucción de su luz por hiperplasia linfoidea, parasitosis, inflama torias y neoplásicas. La apendicitis por cuerpo extraño es sumamente infrecuente (1:2000 apendicectomías)3.

A pesar de la baja frecuencia de su ocurrencia, se describe en la literatura una variedad de elementos encontrados en la luz apendicular (monedas, agujas, clavos, material odontológico, perdigones, etc.)2.

Se llega al diagnóstico ante un paciente con el antecedente de ingesta de CE, la sintomatología dolo rosa abdominal y la evidencia imagenológica4. Ante au sencia del antecedente de ingesta, y en CE radiolúcidos, el diagnóstico es frecuentemente incidental.

Ante un CE localizado en apéndice cecal, dife rentes autores recomiendan la extracción mediante vi deocolonoscopia2-4. Ante el fracaso del procedimiento, la conducta quirúrgica es la terapéutica adecuada.

En nuestro caso, por limitaciones de equipa miento y disponibilidad del medio hospitalario, no fue posible realizar el procedimiento endoscópico ni abor dar mediante laparoscopia al paciente.

Existen a la fecha algunos informes en la litera tura inglesa de apendicitis por balines o perdigones, re lacionados principalmente con la ingesta accidental de estos al comer carne de caza (liebres, conejos, etc.)3,4. Creemos que el nuestro es el primer informe en la Ar gentina de una apendicitis por proyectil de rifle de aire comprimido.

Referencias bibliográficas /References

1. Avisek D, Manas D, Jayeeta B. Appendicular Perforation Caused by Metallic Pin - An Unusual Presentation. Hellenic Journal of Sur gery. 2015; 87(6):501-2. [ Links ]

2. Klingler PJ, Seelig MH, DeVault KR, et al. Ingested foreign bodies within the appendix: a 100-year review of the literature. Dig Dis. 1998;16:308-14. [ Links ]

3. Van Dijk JH, Bankiersbilck J, Poelmans S. A Rabbit´s Revenge; Shot gun Pellet Appendicitis. Acta Chir Belg. 2012;112:457-9. [ Links ]

4. Ozkan OV, Muderris V, Altintoprak F, et al. An Unusual Cause of Abdominal Pain: Three Lead Pellets within the Appendix Vermi formis. Case Reports in Surgery. 2015; 2015:496372 [ Links ]

5. Seong Kyu B, Ok S, Ilseon H. Perforated Appendicitis Caused by Foreign Body Ingestion. Surg Laparosc Endosc Percutan Tech. 2012;22:e94-e97. [ Links ]

6. Reddy ER. Retained lead shot in the appendix. J Can Assoc Radiol. 1985;36:47-8. [ Links ]

Recibido: 12 de Septiembre de 2020; Aprobado: 09 de Diciembre de 2020

*Correspondencia Correspondence: José A. Ávila E-mail: javila@arnet.com.ar; chufo1959@gmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons