SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número1Cuando la ileítis de Crohn no es solo ileítisInfarto esplénico masivo secundario a compresión de vasos esplénicos por un tumor quístico de páncreas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cirugía

versión impresa ISSN 2250-639Xversión On-line ISSN 2250-639X

Resumen

DEL BUENO, María L. et al. Hepatectomía asociada a resección venosa portal en colangiocarcinoma perihiliar. Rev. argent. cir. [online]. 2022, vol.114, n.1, pp.67-71. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v114.n1.1534.

El colangiocarcinoma es una neoplasia infrecuente que, debido a su localización anatómica, plantea una dificultad técnica para su resolución quirúrgica. La cirugía en el colangiocarcinoma perihiliar sigue siendo el único tratamiento curativo con el que se consiguen las mejores tasas de supervivencia a los 5 años. La invasión de la vena porta conlleva la necesidad de asociar una resección portal y su correspondiente reconstrucción. Sin embargo, la invasión tumoral de la vena porta es, en la mayoría de los casos, un hallazgo intraoperatorio, por lo que es importante contar con opciones para eventuales reconstrucciones vasculares. A continuación presentamos un caso de resolución quirúrgica de colangiocarcinoma perihiliar con identificación intraoperatoria de compromiso portal.

Palabras clave : Colangiocarcinoma; Vena porta; Neoplasia; Tasa de supervivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés