SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 número1Efecto de la pandemia de COVID-19 en pacientes no COVID-19 que ingresan por Guardia en el Servicio de Cirugía, durante la fase estricta de la pandemia en Buenos Aires. Un estudio de cohorteHemorragia digestiva baja: factores de riesgo de gravedad, necesidad de cirugía de urgencia y mortalidad hospitalaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cirugía

versión impresa ISSN 2250-639Xversión On-line ISSN 2250-639X

Resumen

KOHAN, Gustavo et al. Pancreatectomía izquierda laparoscópica: ¿la sistematización de la técnica es de utilidad?. Rev. argent. cir. [online]. 2023, vol.115, n.1, pp.19-29. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v115.n1.1702.

Antecedentes:

la pancreatectomía izquierda laparoscópica es un procedimiento de alta complejidad que debe ser sistematizado para reducir complicaciones y tiempos quirúrgicos.

Objetivo:

Describir los resultados con una técnica sitematizada de esplenopancreatectomía laparoscópica.

Material y métodos:

se seleccionaron pacientes candidatos a realizar esplenopancreatecomía distal en el período comprendido entre 2007 y 2022. Se excluyeron pacientes con enfermedad sistémica. La técnica quirúrgica laparoscópica consiste en ligar los vasos cortos como primer paso, luego disecar y cortar la arteria esplénica, dejando la sección de la vena como último gesto quirúrgico. Esto evita la congestión venosa del bazo. Se analizaron variables preoperatorias, intraoperatorias y posoperatorias.

Resultados:

sobre un total de 155 pacientes, 90 fueron intervenidos por vía laparoscópica y 65 por vía convencional. El tiempo quirúrgico promedio fue 168 minutos. Cuando se analizó el tiempo quirúrgico en los abordajes laparoscópicos, se observó una disminución del tiempo a partir del caso número 30. La mortalidad fue del 1,12%. La incidencia de fístula pancreática total fue 41%. La necesitad de transfusión intraoperatoria ocurrió en el 10,7% de los pacientes y la tasa de conversión fue del 13,3%.

Conclusión:

la sistematización de la técnica de la pancreatectomía laparoscópica permite la reducción de los tiempos quirúrgicos, adquirir mayor seguridad en la disección y realizar procedimientos cada vez más complejos.

Palabras clave : Esplenopancreatectomía laparoscópica; Sistematización de técnica quirúrgica; Cirugía pancreática mininvasiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )