SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 número3Íleo biliar: análisis de 21 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cirugía

versión impresa ISSN 2250-639Xversión On-line ISSN 2250-639X

Resumen

SASTRE, Ignacio; ESPANA, Manuel I.; CEBALLOS, Roberto  y  BUSTOS, Mario E. F.. Estadificación quirúrgica del cáncer de pulmón de células no pequeñas: ¿cuándo deberíamos realizar de rutina la resección de los ganglios supraclaviculares?. Rev. argent. cir. [online]. 2023, vol.115, n.3, pp.223-232. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v115.n3.1733.

Antecedentes:

la evaluación precisa del estadio del carcinoma pulmonar luego del diagnóstico es esencial para la selección de una terapia apropiada.

Objetivo:

describir las características de los pacientes con carcinoma de pulmón de células no pequeñas en los cuales la resección ganglionar supraclavicular permitiría detectar metástasis ganglionares no palpables (N3-supraclavicular).

Material y métodos:

entre diciembre de 2016 y diciembre de 2019 se registraron los datos de pacientes a quienes se les realizó estadificación quirúrgica mediastinal para cáncer de pulmón de células no pequeñas mediante mediastinoscopia cervical y resección de los ganglios supraclaviculares.

Resultados:

fueron incluidos 60 pacientes, (hombres 76,7%). La media tumoral fue de 4,7 cm y la de estaciones ganglionares evaluadas fue de 2,37 ± 1,44 (DS). En todos se realizó la resección ganglionar supraclavicular y el resultado fue positivo para malignidad epitelial en 21 casos (35%). De los 21 casos N3-supraclavicular, 2 pacientes se registraron como skip metástasis; el resto se asoció a enfermedad mediastinal N2 (p=0,0424). Se observó una asociación significativa entre le presencia de tumor central y de N3-supraclavicular (p=0,0148).

Conclusión:

se sugiere realizar la resección ganglionar supraclavicular en pacientes con sospecha o confirmación de enfermedad ganglionar N2 y tumores centrales, antes de considerar un enfoque terapéutico multimodal que incluya la cirugía.

Palabras clave : Carcinoma de células no pequeñas; Biopsia ganglionar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )