SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 número4Fallo intestinal crónico secundario a síndrome de intestino corto: papel actual de la cirugía, la rehabilitación médica y el trasplante intestinal. Informe evolutivo a 16 años de manejo multidisciplinarioDesarrollo de una Unidad de Cirugía Hepatobiliar Compleja y Trasplante Hepático en un hospital público: a una década de su formación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cirugía

versión impresa ISSN 2250-639Xversión On-line ISSN 2250-639X

Resumen

ALESANDRINI, Agustín A.; BERSANO, Fernanda V.; STATTI, Miguel A.  y  CANEPA MUKDISE, Enrique. Resecciones hepáticas videolaparoscópicas: estudio descriptivo de nuestra experiencia en 16 años. Rev. argent. cir. [online]. 2023, vol.115, n.4, pp.334-344.  Epub 29-Nov-2023. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v115.n4.1736.

Antecedentes:

la cirugía laparoscópica ha avanzado hacia la cirugía hepática. Las indicaciones de este abordaje siguen siendo un tema de discusión.

Objetivo:

describir los resultados de una serie de pacientes con hepatectomías laparoscópicas. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo y analítico. Fueron registradas las variables demográficas, diagnóstico, abordaje, hallazgos intraoperatorios, aspectos clínicos y técnicos de una serie de pacientes con hepatectomías laparoscópicas y sus complicaciones, en 4 grupos de complejidad según los criterios de Iwate, entre enero de 2005 y octubre de 2021.

Resultados:

entre 159 pacientes con hepatectomía, 120 se realizaron por vía laparoscópica (aplicabilidad 75%). Fueron clasificados con el puntaje (score) Iwate: 23 pacientes (19%) de baja complejidad (0-3), 48 (40%) de complejidad intermedia (4-6), 33 (28%) de complejidad avanzada (7-9) y 16 (13%) del grupo expertos (10-12).

La mediana de edad fue de 62 años. El porcentaje de complicación Clavien-Dindo III o mayor fue 6,6% y la mortalidad 2,5%,

En las resecciones por metástasis de cáncer colorrectal, la sobrevida libre de enfermedad fue 75% al año, 59% a los 3 años y 46% a los 5 años. La sobrevida global fue de 93% al año, 79% a los 3 años y 69% a los 5 años, con una recidiva local de 3,7% a los 5 años.

Conclusiones:

las hepatectomías laparoscópicas fueron factibles y seguras. Requieren cirujanos entrenados, centros especializados y largas curvas de aprendizaje para incrementar la aplicabilidad desde las resecciones más simples hasta las más complejas, sin poner en riesgo la seguridad de los pacientes, que deben ser rigurosamente seleccionados.

Palabras clave : videolaparoscopia; hepatectomía; mínimamente invasivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )