SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 número4Desarrollo de una Unidad de Cirugía Hepatobiliar Compleja y Trasplante Hepático en un hospital público: a una década de su formaciónResultados en reconstrucción mamaria inmediata prepectoral con implantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cirugía

versión impresa ISSN 2250-639Xversión On-line ISSN 2250-639X

Resumen

NOTTI, Alberto et al. Infección de los espacios profundos del cuello de origen dentario. Rev. argent. cir. [online]. 2023, vol.115, n.4, pp.356-364.  Epub 29-Nov-2023. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v115.n4.1743.

Antecedentes:

los pacientes con infecciones cervicales pueden presentar cuadros de extrema gravedad que ponen en riesgo su vida. Parece increíble que en pleno siglo XXI alguien muera por la infección de una muela, pero es real.

Objetivo:

describir los resultados con el diagnóstico y tratamiento de una serie de pacientes con infecciones de los espacios profundos del cuello de origen dentario, y establecer criterios para su manejo.

Material y métodos:

se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo a partir de los registros en nuestra base datos entre septiembre de 2006 y junio de 2022. Se incluyeron sólo pacientes con infecciones cervicales de origen dentario. Se evaluaron las variables demográficas, las relacionadas al origen de la complicación, el tratamiento realizado y la evolución de los pacientes.

Resultados:

la muestra quedó conformada por 499 pacientes, con promedio de edad de 29 años (12- 70); 288 (57.7%) eran hombres. Consultaron en forma tardía 269 (53,9%) y se automedicaron en forma inicial 271 pacientes (54.3%). La mayoría no había recibido tratamiento de la pieza dentaria en el centro de atención primaria. Se realizó tratamiento quirúrgico 267 casos (53.5%), y el resto pudo tratarse de forma conservadora. La evolución fue favorable en 497 pacientes (99.6 %), y dos fallecieron por mediastinitis.

Conclusión:

las infecciones odontógenas deben ser diagnosticadas y tratadas apropiadamente en forma precoz a fin de evitar cuadros de extrema gravedad. Las campañas de educación poblacional y la instrucción de los médicos/odontólogos de centros de atención primaria y servicios de guardia podría mejorar esta problemática.

Palabras clave : infección cervical profunda; infección odontogénica; absceso cervical.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )