SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27La observación como cartografía social en El peso de la noche de Jorge EdwardsDe Gracián a Lacan índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

GASILLON, Lourdes. Literatura e imagen como expresión ideológica: Una aproximación semiótica a El verdadero cuento del tío Sam. CELEHIS [online]. 2014, n.27, pp.31-48. ISSN 2313-9463.

Este trabajo presenta el análisis de un texto particular: El verdadero cuento del Tío Sam (1963), desde una lectura semiótica más amplia que involucra la relación palabra-imagen. A partir de ciertos recursos retóricos y estrategias semánticas, Ezequiel Martínez Estrada y Siné plantean una figuración de autor particular, resultado de una combinación de subjetividades: la de un escritor argentino y un dibujante francés. Desde el título, manifiestan su propuesta crítica que muestra un compromiso velado con la ideología revolucionaria, a través de un discurso aparentemente inocente o infantil a nivel superficial. En realidad, su objetivo es contar la verdadera historia de los Estados Unidos, cifrada en la esclavitud, el puritanismo, el capitalismo en creciente expansión y la explotación de los considerados súbditos del Tío Sam -el símbolo norteamericano por excelencia-. Ambos artistas, en la Cuba de los '60, resignifican el concepto de historia, género narrativo y el rol del intelectual contemporáneo.

Palabras clave : Ezequiel Martínez Estrada; Siné; semiótica; texto; caricatura; parodia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons