SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27"Palabra encendida": Góngora como precursor de CernudaHervores lingüísticos y sensibles en "Gabicha", un poema recuperado de José María Arguedas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

RIVA, Sabrina. De la "verdad insinuada" a la "poesía como un arma": Sobre el discurso autopoético en Miguel Hernández. CELEHIS [online]. 2014, n.27, pp.141-156. ISSN 2313-9463.

En esta oportunidad, nuestro interés se centrará en algunos ejercicios metatextuales -textos introductorios a las producciones literarias hernandianas, la transcripción por escrito de un discurso pronunciado en un acto y textos en prosa de carácter crítico-, dejando a un lado las llamadas "poéticas implícitas" y la profusa correspondencia que el poeta de Orihuela mantuvo con su familia y allegados. Merced a su lectura, además, intentaremos deslindar y analizar la aparición de, por lo menos, tres formas distintas de concebir la poesía, de las cuales la central es aquélla que surge como síntoma de la guerra, junto con el motivo recurrente de la "poesía como arma".

Palabras clave : Miguel Hernández; autopoéticas; metatextualidad; poesía como arma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons