SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27De la "verdad insinuada" a la "poesía como un arma": Sobre el discurso autopoético en Miguel Hernández índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

MACEDO, Mauro Mamani. Hervores lingüísticos y sensibles en "Gabicha", un poema recuperado de José María Arguedas. CELEHIS [online]. 2014, n.27, pp.157-187. ISSN 2313-9463.

Este artículo tiene como propósito explicar, en el poema "Gabicha" de José María Arguedas, las relaciones sensibles que se establecen entre dos seres humanos y, entre estos y sus colectividades, así como, evidenciar los vínculos que los hombres tienen con la naturaleza, y las ligaduras que patentizan su comunicación sensible con su cosmovisión. También, demostrar cómo los lazos de la amistad forjan vínculos equivalentes a los sanguíneos, lo que reformula la noción de familia tradicional e impone la idea andina de familia extendida.

Palabras clave : Arguedas; poesía quechua; sentimiento; porosidad lingüística.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons