SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Los fragmentos dispersos del Saludador en la dramaturgia de Roberto Cossa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

DUBATTI, Jorge. La Teatrología en la Argentina: pasado, presente, futuro (con especial atención a los estudios de teatro argentino). CELEHIS [online]. 2017, n.34, pp.1-10. ISSN 2313-9463.

La Teatrología (en un sentido amplio, el conjunto de los estudios sobre teatro en diferentes disciplinas) acompaña los procesos del teatro argentino, de manera sostenida y creciente, desde el Centenario de 1910 hasta el presente. Este artículo propone una mirada sobre el desarrollo creciente de la Teatrología argentina a través de un siglo de historia. Se trata de un corpus de gran complejidad y que no puede ser reducido excluyentemente al ámbito de las tesis, libros, artículos y escritos varios universitarios. Así como hablamos de teatros argentinos en plural y no de "un" teatro argentino, debemos también referirnos a las Teatrologías argentinas, en plural, para percibir y valorar la riqueza de esta multiplicidad de prácticas en los diversos centros de producción teatrológica del país. Para organizar materia tan amplia, proponemos una periodización teatral desde el Centenario de 1910 en seis unidades extensas, articuladas a partir de un componente que consideramos dominante y destacable en el recorte territorial.

Palabras clave : Teatrología - Argentina - periodización - corpus complejo - unidades extensas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons