SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Acto autobiográfico y política de la intimidad en la última novela de Antonio Di BenedettoUno contra uno: Tartabul de David Viñas en clave binaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

CABRAL, María Celeste. De hombres nuevos y deserciones: Reconfiguraciones del sujeto revolucionario en "La caminata" (1969) de Eduardo Heras León y Condenados de condado (1968) de Norberto Fuentes. CELEHIS [online]. 2017, n.34, pp.1-10. ISSN 2313-9463.

Los cuentos de Condenados de Condado de Norberto Fuentes (1968) y "La caminata" de Eduardo Heras León (1970) reelaboran algunos episodios de la Revolución Cubana en una perspectiva despojada del sentido épico y el valor ejemplar de los escritos testimoniales. El análisis de la figura del "hombre nuevo" elaborada por Ernesto "Che" Guevara en "El socialismo y el hombre en Cuba" (1965) y Pasajes de la guerra revolucionaria (1963) permite leer en las obras literarias un distanciamiento crítico del modelo de sujeto revolucionario, enmarcado a su vez en un contexto de fuerte debate intelectual sobre las posibilidades y características del arte revolucionario en América Latina.

Palabras clave : Hombre nuevo - Ernesto Guevara - Literatura cubana - Eduardo Heras León - Norberto Fuentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons