SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34De hombres nuevos y deserciones: Reconfiguraciones del sujeto revolucionario en "La caminata" (1969) de Eduardo Heras León y Condenados de condado (1968) de Norberto FuentesLa obstinada música del vacío: “Prosa de Estado”, literatura y experiencia en Marcelo Cohen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

DEL PIERO, Gina. Uno contra uno: Tartabul de David Viñas en clave binaria. CELEHIS [online]. 2017, n.34, pp.1-10. ISSN 2313-9463.

La novela de David Viñas Tartabul o los últimos argentinos del siglo XX (Editorial Sudamericana, 2006) es un rompecabezas al que le faltan sus piezas más importantes. Como lectores asistimos a un juego que nunca podemos ganar, lo cual nos relega a un espacio fronterizo entre aquel que habitan los personajes y el que habitamos nosotros. El motivo fundamental de esta exclusión es que acudimos a un diálogo que ya ha saturado su máximo de participantes: dos. En el presente trabajo proponemos tomar la imposibilidad de la llegada de un tercer participante como una cifra que nos permitirá ingresar a la densidad de significado que implica esta novela. Los personajes que acompañan al Tarta comparten una historia, una generación, esto es, un conjunto de contradicciones que se ocultan detrás de un lenguaje de sintaxis fragmentaria y referencias extraviadas. Sus vidas se deciden en la necesidad de elegir entre los dos cuernos del dilema: la patria o el extranjero, la materia o el espíritu, ser oprimido o ser opresor. David Viñas encripta de ese modo en su última novela la historia y la literatura argentinas.

Palabras clave : David Viñas - Tartabul - Literatura argentina - Siglo XX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons