SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Un verano con Raymond WilliamsDevoradores de la historia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

CANGI, Adrián. Tecnologías de la crítica: Encrucijadas y modos de las formas de juzgar. CELEHIS [online]. 2020, n.39, pp.21-30. ISSN 2313-9463.

El sujeto de la literatura es aquel que hace lo que el lenguaje no puede decir, lo que los signos y las palabras no pueden decir, el que interviene e interrumpe el recitativo del sentido común y del sentido moral del lenguaje. El sujeto descentrado escribe y lo hace como crítico del sujeto filosófico y psicológico, porque su ritmo sobrevuela su tiempo sin ser consciente, voluntario y unitario en su gesto. Se escribe desbordado por el inconsciente bajo la forma de la herida que nos constituye para “extraer lo eterno de lo transitorio”, como supo entender Baudelaire a la acción crítica. La crítica del sujeto de la literatura implica una crítica de la racionalidad moderna y de su ingeniería social, una crítica de conjunto que solo puede abordarse por el ritmo singular de quien escribe desbordado por lo común.

Palabras clave : Escritura; lectura; crítica; estilo; juzgar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )