SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Literatura, Estado y crítica literaria: un debateHatunkuyay: los amores del Sol y la Luna en la poesía quechua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

CELIAVAZQUEZ, María. Políticas de la identidad y Subjetividades en modo problemático: usos teóricos y revisiones críticas de lecturas argentinas. CELEHIS [online]. 2020, n.39, pp.51-60. ISSN 2313-9463.

¿Cuándo acontece lo problemático (según Deleuze) en la reflexión teórica? ¿Hay teorías más propensas que otras a promover lo problemático como un modo de pensamiento sean cualesquiera sus postulados, argumentos, hipótesis o conceptos? ¿O más bien la irrupción de lo problemático depende de los modos de uso de las teorías que hace el crítico? Me interesan estas cuestiones porque las considero inherentes a la enseñanza de la teoría literaria. Nos arrojan al terreno resbaladizo del objeto de enseñanza (qué enseñamos cuando enseñamos teoría), pero sobre todo nos advierten que la resolución de estos dilemas atañen menos a la delimitación del campo de estudio que a la resistencia de la teoría. Primero examinaré las políticas de la identidad y los modos de construcción de las subjetividades en los ensayos de Juan José Sebreli, textos ejemplares de la crítica ideológica preponderante en la Argentina en los 60. Luego exploraré cómo acontece lo problemático en el contexto de mis propias indagaciones acerca de la subjetividad cosmopolita de Victoria Ocampo. Específicamente, examinaré de qué modo el pensamiento contemporáneo de lo mestizo, lo intersticial y lo neutro me permite analizar el cosmopolitismo de la escritora por fuera del paradigma opositivo binario (nacionalismo-cosmopolitismo).

Palabras clave : crítica ideológica; Juan José Sebreli; Victoria Ocampo; subjetividades; identidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )