SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Hatunkuyay: los amores del Sol y la Luna en la poesía quechuaCarlos Monsiváis y María Moreno, cronistas latinoamericanos ante la cultura de masas. Posicionamientos culturales y autofiguraciones. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

VERGARA, Valentín Héctor. Los cargos del soldado: El derrotero intelectual de la obra de Ulrico Schmidl desde el siglo XIX hasta principios del XX. CELEHIS [online]. 2020, n.39, pp.71-80. ISSN 2313-9463.

La obra de Ulrico Schmidl ha sido considerada durante la mitad del siglo XIX como la fuente principal para conocer los sucesos ocurridos en los primeros años de la colonización española en el Río de la Plata. El siguiente trabajo se encargará de analizar cuáles fueron los reparos que la crítica intelectual argentina hizo acerca de su escrito y los distintos criterios valorativos que adoptó para aceptar o rechazar los aportes realizados por el soldado alemán. Para cumplir con este objetivo, se considerarán las ediciones de Pedro de Ángelis, Mariano Pelliza y Samuel Lafone Quevedo, y cómo su circulación modificó crucialmente la estimación en el campo intelectual de su obra. A su vez, se tendrán en cuenta estudios críticos sobre el escrito de Schmidl que evidencian las disputas en torno a la apreciación que los estudios coloniales han tenido sobre su obra.

Palabras clave : Ulrico Schmidl; siglo XVI; literatura colonial; crónicas de viaje; historia argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )