SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Expresionismo y dirección escénica: apropiaciones y supervivencias en el teatro de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983)Los comienzos de la infección. Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

ARTESI, Catalina Julia. Productividad del grotesco europeo en el teatro argentino actual. Aportes de Cocinando con Elisa de Lucía Laragione: metáfora siniestra de nuestra realidad. CELEHIS [online]. 2023, n.46, pp.8-8. ISSN 2313-9463.

Desde un enfoque comparatístico, abordamos la productividad del grotesco europeo del siglo XIX en el teatro argentino contemporáneo. Caracterizamos el período histórico comprendido entre el siglo XIX e inicios del XX, en el cual surgió el grotesco escénico, donde la crisis del Positivismo desencadenó la aparición de las vanguardias y la génesis de nuevas poéticas. Nos detenemos en una de ellas, el Teatro de Grand Guignol, que recurría a una exacerbación de lo deforme, lo macabro y lo siniestro en sus producciones. Finalmente, observamos la incidencia de esta tendencia en el teatro argentino actual, ejemplificando con una pieza: Cocinando con Elisa de Lucía Laragione que, adoptando una perspectiva de género, representó escénicamente la violencia política que ejerció sobre la población argentina la última dictadura cívico- militar (1976-1983).

Palabras clave : Grotesco europeo; Teatro Argentino; Dictadura; Necropolítica; Lucía Laragione.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )