SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número6Los Siales entre apropiación y despojo territorial: hay que darle rumbo al enfoqueLas Urbanizaciones Privadas Cerradas en Santo Tomé, Santa Fe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pampa (Santa Fe)

versión On-line ISSN 2314-0208

Resumen

PANAIA, Marta. Algunas precisiones sobre el concepto de población flotante en el ámbito del trabajo. Pampa [online]. 2010, n.6, pp.27-36. ISSN 2314-0208.

El nuevo orden internacional generado por la globalización y la crisis del Estado-nación produce configuraciones que redefinen permanentemente los límites de la soberanía, la autoridad, el trabajo y el territorio. Por esta razón es frecuente que surjan conceptos y categorías analíticas que tratan de mostrar esta nueva naturaleza compleja y móvil en términos de estructura, de proceso, de agentes y de actores. Este tipo de concepto suele aparecer con frecuencia cuando se trata de temas de frontera disciplinar o temas como Beck llamaría de “espacios sociales transnacionales”, es decir el espacio político, económico y social expandido o transnacional en el cual se está definiendo el destino de sociedades o comunidades. Así aparecen conceptos fuertemente polisémicos o nuevos, producto más de la imprecisión y de la falta de un proceso previo de construcción, que no tienen una estructura compleja sino confusa. En este trabajo, nos proponemos lograr algunas precisiones sobre el concepto de “poblaciones flotantes” surgido en los corredores interdisciplinarios de la sociología, la antropología, la arquitectura y la política, pero con muchos márgenes de ambigüedad o por lo menos de usos múltiples.

Palabras clave : Trabajo; Territorio; Población flotante; Interdisciplina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons