SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número11Dimensión espacial del desarrollo en el departamento del Cauca, Colombia: La vía Panamericana como eje de aglomeración índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pampa (Santa Fe)

versión On-line ISSN 2314-0208

Resumen

TRUCCO, Ignacio. Conocimiento, sociedad y espacio: Una interpretación de sus fundamentos desde «los posicionamientos del pensamiento respecto de la objetividad». Pampa [online]. 2015, n.11, pp.11-37. ISSN 2314-0208.

Este trabajo se propone exponer una posible interpretación de los problemas ontológicos que condicionan la conceptualización del espacio. El trabajo comienza suponiendo que no es posible comprender el problema del espacio si no se lo contextualiza en una problematización más amplia sobre la propia experiencia en el mundo moderno. Esto significa que el problema del espacio mantiene una relación estrecha con la especificidad de la sociedad moderna y con la forma en como ella se concibe a sí misma. A fin de mostrar estas relaciones el trabajo desarrolla lo que Hegel denominó: los «posicionamientos del pensamiento respecto de la objetividad». A partir de esta lectura de la filosofía moderna basada en la relación que se establece entre el sujeto y el objeto, se intenta mostrar de qué modo podría interpretarse la conexión entre conocimiento, sociedad y espacio en distintas perspectivas filosóficas y teóricas.

Palabras clave : Ontología; Espacio; Ciencia; Modernidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons