SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27“Se dice de mí…” Las tensiones entre el “campo” y el resto de la sociedad en los discursos de los actores agropecuarios pampeanos (2013-2020)Evolución reciente de la informalidad/formalidad laboral agraria uruguaya índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pampa (Santa Fe)

versión On-line ISSN 2314-0208

Resumen

CHILDE PEREIRA, Rodrigo Luan; ACHKAR, Marcel  y  FREITAS, Gabriel. Generación de un modelo de vulnerabilidad ambiental como herramienta para el ordenamiento territorial en las nacientes de la cuenca del arroyo Cuñapirú Rivera – Uruguay. Pampa [online]. 2023, n.27, e0061. ISSN 2314-0208.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/pampa.2023.27.e0061.

El presente trabajo consiste en un análisis de caso de la cuenca alta de la Arroyo Cuñapirú, ubicada en el departamento de Rivera, en la zona conocida como Puntas de Cuñapirú, identificando las problemáticas ambientales y las cuestiones vinculadas a las transformaciones del territorio, en el periodo 1990-2017. Tiene como objetivo aportar elementos para la comprensión de los procesos de trasformaciones territoriales en un periodo de 27 años. La aplicación de un modelo de vulnerabilidad ambiental que integra factores de fragilidad y amenaza permite identificar áreas que son particularmente sensibles a actuales y futuros impactos y facilita la identificación de interacciones críticas en el sistema ambiental, generando insumos para los tomadores de decisiones. La aplicación del modelo logró identificar en el espacio las zonas con mayor tasa de expansión urbana, la que a su vez constituye la principal amenaza y genera los mayores niveles de vulnerabilidad. También se logró reconocer cuales bienes de la naturaleza interactúan con esos cambios en el uso del suelo (fragilidad ambiental). Se espera que los resultados obtenidos colaboren a fortalecer las capacidades del ordenamiento y gestión territorial.

Palabras clave : cuencas hidrográficas; vulnerabilidad; amenaza; fragilidad; ordenamiento territorial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )