SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número1¿Un “natural” como Alcalde de la Hermandad? El caso de Gregorio Díaz en Pergamino, campaña bonaerense (1792)Derivas del Congreso provincial de Entre Ríos (Argentina) en el marco de la revolución de Ricardo López Jordán hacia 1830 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia americana y argentina

versión impresa ISSN 2314-1549versión On-line ISSN 2314-1549

Resumen

PEDROTTI, Clarisa Eugenia. “Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar”: Copistas musicales en los confines de América del Sur (Córdoba, Argentina, siglo XIX). Rev. hist. am. argent. [online]. 2023, vol.58, n.1, pp.59-84.  Epub 14-Ago-2023. ISSN 2314-1549.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.44.038.

La presencia de copistas musicales en instituciones religiosas puede documentarse desde tiempos medievales. El relevamiento de sus rasgos caligráficos particulares ha sido utilizado en función de datar las obras, indicar su procedencia y posibles vías de circulación. En este artículo propongo analizar la figura de los copistas de música de instituciones religiosas en Córdoba (Argentina), durante el siglo XIX, a la luz del concepto de “passeurs culturels”, postulado por Ares Queija y Gruzinski (1997), que posibilita dotar de espesor teórico al conocimiento de la labor de estos individuos. El análisis estará enfocado en el perfil social de los copistas y su intervención como “mediadores” en el complejo entramado que presentaron las prácticas culturales en su conjunto -y musicales en particular- en un contexto urbano, en las estrategias de participación y la visibilización que les otorgó el oficio de músicos-copistas.

Palabras clave : copistas; mediadores culturales; prácticas musicales; Córdoba; siglo XIX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )