SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Formación letrada virreinal y circulación regional: los casos de Gregorio Tagle y Pedro José AgreloOrtiz Bergia, María José (2022). La salud como problema provincial. Políticas públicas y Estado subnacional en Córdoba, Argentina, 1930-1955. Editorial Biblos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia americana y argentina

versión impresa ISSN 2314-1549versión On-line ISSN 2314-1549

Rev. hist. am. argent. vol.59 no.1 Mendoza  2024  Epub 04-Jun-2024

 

Crítica bibliográfica

Candioti, Magdalena (2021). Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en la Argentina. Siglo XXI Editores

Facundo ZannierGlückstern1 
http://orcid.org/0009-0008-9442-2912

1Universidad Nacional de San Martín, Escuela Interdisciplinaria de Alto Estudios Sociales. Buenos Aires, Argentina. facundozannier.1995@gmail.com

Candioti, Magdalena. 2021. Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en la Argentina. Siglo XXI Editores, 272 p.p. Argentina: ISBN: 978-987-801-113-4.

El libro se adentra en el problema de la esclavitud y su emancipación en la Argentina durante el período de 1810-1860. En los últimos años la autora ha publicado varios artículos y participado en distintos proyectos de carácter público (entre ellos dos documentales), que abordan la esclavitud desde la historiografía. Aunque el trabajo se dedica a investigar el territorio argentino, advierte sobre el predominio de Buenos Aires y Santa Fe por sobre otros espacios geográficos. Esto sucede -explica- por el detalle de las fuentes históricas que circulaban en esos lugares, además de ser espacios de fuerte actividad y movilidad de esclavos y libertos. Asimismo, enfatiza en la necesidad de continuar los estudios sobre la esclavitud y el proceso de abolición en cada provincia para atender a las particularidades locales de este proceso y su vínculo con las distintas regiones.

Las razones que llevaron a la autora a introducirse en esta problemática refieren al silencio y ocultamiento de la historia de los esclavizados, que se movilizaron en búsqueda de su libertad. Distintas narrativas actualizan y reconstituyen -muchas veces de forma naturalizada- los relatos dominantes de la nación que encubren y borran las discontinuidades y fallas inscriptas en la historia nacional. De esta forma, simplifican la heterogeneidad de las relaciones sociales de esos momentos y retratan un país de baja densidad afrodescendiente en su población y una “temprana cultura liberal y democrática” (Candioti, 2021, p.16) excepcional en América Latina, ligada a un discurso sobre el desarrollo pacífico de la abolición esclavista.

En este sentido, Candioti (2021) rastrea las experiencias de algunas vidas esclavizadas en el Río de la Plata, para recuperar sus estrategias de resistencia, decisiones cotidianas, construcciones de alianzas, perspectivas, deseos y su interrelación con el entorno (actores, discursos, normas, relaciones sociales y productivas, entre otros aspectos). Así, la obra interpreta el proceso de emancipación enmarcado por diversas circunstancias discontinuas que van desde la deslegitimación de la práctica esclavista, pasando por su desestructuración y su abolición.

A través de estos relatos particulares Candioti (2021) aborda diversas temáticas como: la esclavitud y su relación con el discurso revolucionario de la época; los complejos entramados legales, materiales y discursivos que rodeaban la figura del “liberto”; los complicados vínculos entre patrones y esclavos respecto a las infancias y el género; la multiplicidad de arreglos y relaciones laborales de los cuales dependían los esclavos para negociar su libertad; las estrategias de liberación ligadas a la participación de esclavos en las distintas luchas armadas, las cuales retribuían honor y movilidad social; los imaginarios sociales relativos a la nación y la ciudadanía, atravesados por relaciones de poder que implicaban racismo, ideales identitarios y formas de inclusión social; y por último, los debates de las elites letradas acerca de la abolición de la esclavitud plasmada en la constitución y los debates de ese momento.

Fundamentalmente, la historiadora logra acceder a registros y actas judiciales, militares, parroquiales, de prensa y asamblearios (principalmente los que surgen en la Asamblea Constituyente de 1853), para observar los debates en torno a la multiplicidad de aspectos que hacían a la esclavitud y su abolición. También recoge datos estadísticos del momento, contratos de personas, normativas, leyes promulgadas, y distintas obras que ya interpretaban el derrotero de la esclavitud en Argentina.

Como veremos, la tarea que se propone el libro no es fácil y enfrenta problemas epistemológicos que, más allá de las buenas intenciones académicas, pueden reintroducir el racismo de las narrativas dominantes desde otro lugar y de forma casi imperceptible. Este libro es, justamente, un ejemplo de cómo sortear estos problemas. Encontraremos en el transcurso de sus exhaustivos análisis, momentos reflexivos que involucran el pensamiento crítico, acompañados de razonamientos introspectivos que buscan interpelar su propio lugar como investigadora. Lo interesante para el lector es encontrar estas dos dimensiones (crítica y autocrítica) imbricadas.

En el transcurso de su libro, advierte sobre el imposible acceso a lo verdadero, a lo real de los sujetos esclavizados, a su voz y su historia. Por lo que, el rescate de su agencia siempre aparece mediado, es decir representado por distintos actores como funcionarios, asesores letrados o escribas que registraban algunos aspectos de sus vidas cotidianas. En esta misma línea Candioti (2021) sugiere que la reconstrucción de esta historia silenciada, es decir, de voluntades olvidadas en el tiempo, requiere de la imaginación y la ficción. Sin embargo, su texto no hace otra cosa que poner al descubierto las propias fábulas producidas por los relatos dominantes1. De este modo la autora, desarticula el campo que organiza lo visible y borra ciertos discursos y acciones de la historia. Dicho de otro modo, su investigación visibiliza las condiciones de posibilidad que permitieron estos olvidos de los sujetos racializados.

Otro de los puntos fundamentales del texto de Candioti (2021) es su esfuerzo por desplazar las representaciones de los esclavizados como simples víctimas dentro del relato dominante de la nación. Así, sugiere que las conquistas de los esclavizados eran resultado de escapes o resistencias a su sometimiento, antes que al enfrentamiento abierto en contra de este sistema. En este sentido, pretende mostrar a los sujetos subyugados en su diversidad y ambigüedad, con sus actos limitados en medio de un régimen que acotaba decididamente las posibilidades de su accionar.

Un ejemplo de ello es su mirada centrada en la retórica revolucionaria-anticolonial que acompañaba las primeras movilizaciones de la incipiente soberanía nacional. Por un lado, reconoce el uso metafórico de la esclavitud y la libertad por parte de la elite política que buscaba diferenciar su política antiesclavista del “despotismo” y “esclavismo” luso-brasileño. Es decir, un discurso que configuraba su identidad a través de la producción de un Otro antagónico caracterizado por su “atraso civilizatorio” y “monárquico”. Mientras que, paradójicamente, esta misma elite utilizaba el régimen esclavista para el reclutamiento militar de personas negras que participarían de ese enfrentamiento. Sin embargo, de forma simultánea, este discurso en contra de la servidumbre era posiblemente capturado y reapropiado por algunos esclavos para movilizar una respuesta frente a sus propias condiciones de opresión. En última instancia, se muestran con claridad las fallas y contradicciones del orden esclavista, las cuales pudieron ser aprovechadas por los sujetos esclavizados, en medio de un escenario contingente.

El estudio también visibiliza las mezclas entre diferentes identidades y marcas sociales de los movimientos emancipatorios, las cuales creaban novedosas articulaciones que trascendían los marcos de identificación (pasados y actuales). En muchos casos, los movimientos de resistencia se agrupaban para el enfrentamiento de un enemigo común, antes que por un origen previamente compartido. Desde la misma perspectiva, constata la inexistencia de un ethos colectivo homogéneo, pero sí diversas redes negras que buscaban su propia liberación. Las asociaciones entre esclavos no eran automáticas, eran movimientos que surgían de las propias condiciones y el contexto en el que se hallaban. Ya sea por su búsqueda de un terreno común y recuperación de una memoria perdida, escapando a las peores circunstancias de violencia o como forma de integrarse a la sociedad.

Sus reflexiones observan en profundidad el complejo tejido de redes y conexiones que operaba en ese contexto emancipatorio, y de este modo, responde a las narrativas que simplifican este proceso a unas pocas leyes. Por este motivo, se investigan los efectos de las leyes en las prácticas cotidianas y las estrategias emancipatorias. Si bien la ley no producía una inmediata abolición del orden esclavista, generaba cambios en el contexto que alteraban las relaciones sociales, las subjetividades y las posibilidades de la acción y la imaginación.

En cuanto a los datos estadísticos, además de considerar el valor de las cifras “objetivas”, la autora utiliza estos registros para comprender las representaciones de la realidad de esos momentos. En otras palabras, los interpreta en su dimensión ideológica. Estos archivos revelan la forma en que se leían los cuerpos que circulaban en diferentes contextos sociales y las voces que designaban su etnia, raza y cultura. Estos servían para identificar, ordenar y distinguir sujetos “libres”, “esclavizados”, “libertos”, “ingenuos”, “amos” y “patrones”, entre otros.

Uno de los casos más claros del libro, que demuestra este abordaje metodológico y epistemológico descrito anteriormente, es el de los “libertos”, es decir, los hijos de esclavos nacidos luego de la ley de vientre libre (1853-1860). Su libertad nunca fue inmediata ni completa, sino condicionada o restringida. Dependía, en última instancia, del saber del esclavo y las desigualdades materiales y simbólicas respecto de sus amos. Incluso la autora revela en su lectura, que se trataba de una norma que aseguraba la “laboriosidad de los emancipados” (Candioti, 2021, p.57). Su libertad se veía restringida por la idea de deuda moral y gratitud con su “emancipador”, frecuentemente, el amo de su madre y su futuro patrón. En este contexto sobrevienen diversas estrategias de liberación atravesadas por algunas formas del poder racista y colonial. Sus historias nos llegan gracias a las denuncias de los “defensores de pobres”, pero, sobre todo, por el esfuerzo de las madres de los libertos en su lucha por la liberación de sus hijos. Lo más importante, es reconocer que estas acciones empujaban los márgenes de lo posible y aceleraban el proceso emancipatorio.

Otra de las dificultades que implica el estudio de las voluntades activas que pelearon en contra del sometimiento esclavista, se relaciona con las múltiples formas de poder y difusos encuentros asimétricos. Si bien podemos identificar una estructura esclavista que se hallaba en íntima vinculación con el orden socioeconómico local e internacional, Candioti (2021) también se detiene en las micro relaciones que afectan la vida cotidiana de las personas. En este sentido, revela intersecciones entre formas de dominación patriarcales, coloniales y clasistas, para observar cómo operan y aterrizan en determinadas localidades y experiencias de vida.

El texto relata algunas historias individuales que ilustran las relaciones sociales del momento. Por ejemplo, la disputa entablada entre Ana Monterroso (miembro de la elite política) que reclamaba el derecho sobre su esclava, Petrona, como parte de su propiedad privada. Esta última, contrariamente, peleaba por su libertad y especialmente, la de su hijo. Ambas mujeres, sometidas a garantizar la seguridad de su familia (como supone el orden patriarcal), se enfrentaban dentro de un espacio desigual demarcado por el sometimiento racista de la época.

Esta interseccionalidad del poder también se veía en otras situaciones como la participación de los libertos en la dolorosa “Campaña del desierto”; también en el establecimiento de distintas pautas y normas laborales que tenían por cometido la regulación de la vida de los esclavos y que, al mismo tiempo, establecía distinciones según el género de estos. Los marcos regulatorios que apuntaban a los cambios de comportamiento de los esclavos y las relaciones de producción incidían en sus vidas cotidianas y en la capacidad de generar lazos sociales que pudieran mejorar gradualmente su calidad de vida.

En resumen, el libro de Candioti (2021) nos permite reflexionar sobre las violencias de signo racista y su persistencia en nuestro tiempo. Estas no suceden como momentos singulares en la historia, sino que son renovadas y traídas al presente para sostener y reintroducir el racismo inscripto en el imaginario nacional. Por lo tanto, su lectura no solo es fundamental para comprender el pasado. Nos permite leer y repensar la actualidad atendiendo a las herencias de las prácticas esclavistas y los discursos que intentan simplificar la complejidad de esta historia, atravesada por numerosas relaciones de poder y exclusiones.

Referencia Bibliográfica

Candioti, Magdalena (2021). Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en la Argentina. Siglo XXI. [ Links ]

1Inclusive, la recuperación de la autora muestra claramente cómo el racismo no operaba únicamente basándose en el color de las pieles, ni apelaba a un discurso biologicista en todos los casos. En el capítulo “Libres por la patria” Candioti (2021) relata la (micro)historia de Porobio, donde evidencia las distintas etiquetas que lo identificaban según su contexto. Porobio, un africano secuestrado por la trata de personas logra ascender en la escala social y ser reconocido bajo otra clasificación fenotípica, hasta borrar su color: signo de pasar a ocupar un lugar particular, a uno universal, que ya no necesitaba ser caracterizado racialmente.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons