SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Educação física escolar sob o olhar dos alunos do ensino médioMeninos e meninas obesas apresentam pior desempenho em tarefas motoras específicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Física y Ciencia

versión On-line ISSN 2314-2561

Resumen

NEL URREA, Pedro; BERNATE, Jayson Andrey; FONSECA, Ingrid  y  MARTINEZ, Adriana. Impacto social de los graduados de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte UNIMINUTO. Educ. fís. cienc. [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.52-53. ISSN 2314-2561.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23142561e050.

Esta investigación propone reflexionar acerca del impacto social de los egresados de la Corporación Universitaria MINUTO DE DIOS, concretamente de los graduados de la Licenciatura de Educación Física Recreación y Deporte, en las cohortes de 2014-10 (primer semestre) hasta 2017-60 (segundo semestre). El desarrollo de este estudio se dio mediante actividades centradas en temas de incidencia social que destacarán la importancia y significancia de las competencias desarrolladas laboralmente por los egresados de la licenciatura, todas estas enmarcadas en la metodología y modelo pedagógico propuesto desde la universidad como gestora de los profesionales graduados. La población está conformada por 491 egresados y aleatoriamente se seleccionó como muestra 191 estudiantes de las cohortes 2014-10 (primer semestre) hasta 2017-60 (segundo semestre), con edades entre 22 y 40 años, 5 empleadores del área específica entre los que se encuentra: dos colegios privados, una caja de compensación, liga de natación y un gimnasio deportivo; todos ubicados en Bogotá, Colombia. Para el estudio se aplicó la metodología mixta y los instrumentos utilizados fueron: encuesta y entrevista abierta. Los resultados reflejan que los egresados tienen creatividad e innovación de servicio, a su vez la mayor la dificultad expresada por los graduados es la limitada posibilidad de acceder a la actualización docente, lo que es fundamental para que los profesionales asuman un papel más dinámico y activo enmarcado en altos estándares de calidad, a su vez los empleadores identifican en el graduado gran calidad profesional y humana en su desempeño laboral.

Palabras clave : impacto social; graduados; transformación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )